El Cross Internacional de Itálica, uno de los eventos más esperados del calendario atlético, se celebrará del 8 al 9 de noviembre de 2025 en el Circuito del Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce, Sevilla. Este evento, que alcanza su XLIII edición, se ha consolidado como un referente en el mundo del atletismo, atrayendo a los mejores atletas de diversas disciplinas. Organizado por el Servicio de Deportes del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, el Cross Internacional de Itálica no solo es una prueba de resistencia, sino también una celebración del deporte y la cultura que rodea a esta emblemática localidad.
### Atletas Destacados y Competencia Feroz
Entre los atletas que participarán en esta edición se encuentran nombres de renombre internacional. En la categoría masculina, el burundés Rodrigue Kwizera se perfila como uno de los grandes favoritos. A sus 25 años, Kwizera ha demostrado ser un competidor formidable, con un historial que incluye una victoria en 2021 y dos subcampeonatos en 2022 y 2024. Su compañero de entrenamientos, Thierry Ndikumwenayo, también es un fuerte contendiente, habiendo ganado las ediciones de 2022 y 2024. Ambos atletas han mostrado un rendimiento excepcional en sus respectivas carreras, lo que promete un emocionante duelo en la distancia de 9.229 metros.
Kwizera llega a esta cita tras una destacada actuación en la media maratón de Valencia, donde logró un tiempo personal de 58:39. Por su parte, Ndikumwenayo, quien finalizó noveno en la prueba de 10.000 metros del Mundial de Tokio, buscará revalidar su título y mantener su dominio en Itálica. La competencia entre estos dos atletas no solo es un espectáculo para los aficionados, sino también una oportunidad para que ambos sigan mejorando sus marcas personales y consolidando su legado en el atletismo.
En la categoría femenina, la etíope Likina Amebaw se presenta como una de las principales favoritas. Con un impresionante récord en diversas distancias, Amebaw ha establecido marcas personales que la colocan entre las mejores del mundo. Su participación en el Cross Internacional de Itálica será su segunda aparición en esta prueba, después de debutar en 2021. Junto a ella, otras atletas como Maurine Jepkoech Chebor y Daisy Jepkemei también buscarán un lugar en el podio, lo que promete una competencia reñida y emocionante.
### Novedades y Premios en el Evento
La edición de 2025 del Cross Internacional de Itálica traerá consigo varias novedades que buscan mejorar la experiencia tanto para los atletas como para el público. Una de las principales modificaciones será el cambio de ubicación de la meta, que se acercará más al público, permitiendo que los aficionados disfruten de las evoluciones de sus ídolos a escasos metros. Esta cercanía no solo aumentará la emoción del evento, sino que también fomentará un ambiente más festivo y participativo.
Además, se implementará un cross popular mixto nocturno, que se celebrará el sábado y que ha agotado su cupo de participación semanas antes de finalizar el plazo de inscripción. Esta inclusión busca atraer a más corredores aficionados y fomentar la práctica del atletismo en la comunidad. Por primera vez, también se disputará el Campeonato de Andalucía de campo a través por clubes de manera simultánea, lo que añade un nivel adicional de competencia y emoción al evento.
En cuanto a los premios, la Diputación de Sevilla ha establecido un atractivo sistema de recompensas en metálico para los primeros clasificados, tanto en la categoría masculina como femenina. El ganador recibirá 2.000 euros, mientras que el segundo y tercer clasificado obtendrán 1.500 y 1.000 euros, respectivamente. Además, se premiará con 500 euros al primer español en cruzar la meta y otros 500 euros al atleta que pase en cabeza en la segunda vuelta, siempre que termine entre los diez primeros. Este incentivo económico no solo motiva a los atletas a dar lo mejor de sí, sino que también eleva el nivel de competencia en la prueba.
El Cross Internacional de Itálica no solo es una prueba atlética, sino un evento que reúne a la comunidad, fomenta el deporte y celebra la cultura local. Con la participación de atletas de élite y un ambiente festivo, esta edición promete ser un hito en la historia del atletismo en España. Los aficionados al deporte y al atletismo tienen una cita ineludible en Santiponce, donde la pasión por el deporte se fusiona con la historia y la belleza del entorno.