La reciente intervención de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), en un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, ha puesto de manifiesto la creciente preocupación en torno a la política de defensa del gobierno de Pedro Sánchez. En su discurso, Feijóo no solo criticó la falta de claridad y consenso en las decisiones de defensa, sino que también subrayó la importancia de fortalecer el vínculo transatlántico entre España y Estados Unidos, especialmente en un contexto geopolítico tan convulso.
### Críticas a la Política de Defensa del Gobierno
Feijóo ha sido contundente en su crítica a la gestión del gobierno en materia de defensa, señalando que la reciente decisión de aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB carece de un plan claro y de respaldo parlamentario. Según el líder del PP, este incremento no ha sido debidamente justificado y se ha implementado sin el consenso necesario, lo que infringe la Ley de Defensa Nacional. En sus palabras, «es una decisión estructural sin respaldo parlamentario, lo que incumple el artículo 4 de la Ley de Defensa Nacional». Esta falta de transparencia y claridad ha llevado a Feijóo a calificar el plan de defensa presentado por Sánchez como una «chapuza».
Además, el presidente del PP ha cuestionado la capacidad del gobierno para gestionar los fondos europeos, sugiriendo que el uso de estos recursos para financiar la defensa es un indicativo de una gestión ineficaz. «No saben gestionar los fondos UE», afirmó, refiriéndose a la reorientación de los fondos de recuperación de la UE para cubrir necesidades de defensa, lo que, según él, demuestra una falta de planificación y previsión.
Feijóo también ha criticado el contexto económico en el que se está llevando a cabo este aumento del gasto en defensa. Con un déficit de 50.000 millones de euros y una deuda pública que supera los 1,6 billones de euros, el líder del PP ha enfatizado que la situación financiera de España no permite asumir nuevos compromisos sin una estrategia clara. «Es una burla, y no es un plan de Defensa, sino de supervivencia», sentenció, refiriéndose a la falta de un plan coherente que aborde las necesidades de defensa del país.
### La Importancia del Vínculo Transatlántico
En su intervención, Feijóo también destacó la necesidad de fortalecer el vínculo transatlántico entre España y Estados Unidos, un aspecto que considera crucial en el actual clima internacional. En un momento en que las relaciones globales están marcadas por tensiones y conflictos, el líder del PP aboga por una colaboración más estrecha entre ambos países. «Defenderé un nuevo tratado de libre comercio entre Europa y Estados Unidos», prometió, enfatizando que la relación entre España y EE.UU. debe ser vista como una alianza duradera entre naciones, no solo entre gobiernos.
El presidente de la Cámara de Comercio estadounidense en España, Jaime Malet, también subrayó la importancia de esta relación, destacando que la inversión directa estadounidense en España ha sido fundamental para el crecimiento económico del país. Con más de 100.000 millones de euros invertidos, Malet enfatizó que esta colaboración no solo beneficia a las economías de ambos países, sino que también es esencial para mantener la autonomía estratégica de Europa.
Feijóo ha criticado las posturas antiamericanas que han surgido en algunos sectores de la política española, calificándolas de «antidemocráticas». En su discurso, hizo un llamado a la necesidad de un enfoque más pragmático y colaborativo en las relaciones internacionales, especialmente en un momento en que la guerra comercial y las tensiones geopolíticas están en aumento. «No estamos condenados a entendernos, sino que queremos entendernos, y lo necesitamos», afirmó, subrayando la importancia de un diálogo constructivo entre España y Estados Unidos.
La intervención de Feijóo se produce en un contexto donde la política de defensa y las relaciones internacionales están en el centro del debate público. Con la creciente preocupación por la seguridad y la estabilidad económica, su llamado a una mayor transparencia y colaboración en estos temas resuena en un momento crítico para la política española. La necesidad de un enfoque cohesivo y estratégico en la defensa, así como la importancia de mantener relaciones sólidas con aliados clave como Estados Unidos, son temas que seguirán siendo relevantes en el futuro cercano.