El Festival Aéreo de Gijón, que celebra su decimonovena edición, se prepara para ofrecer un espectáculo impresionante a los amantes de la aeronáutica. Este evento, que se llevará a cabo el domingo 27 de julio, promete ser una experiencia inolvidable, con un programa repleto de maniobras acrobáticas, vuelos sincronizados y la participación de diversas aeronaves civiles y militares. La cita se desarrollará sobre la bahía de la playa de San Lorenzo, un escenario ideal para disfrutar de las acrobacias aéreas que se realizarán entre las 12 y las 15 horas.
Uno de los aspectos más destacados de este año es la participación de Camilo Benito, un reconocido campeón español de vuelo acrobático. Benito realizará dos presentaciones con aviones diferentes, el Mudry CAP 10 y el Extra 300, lo que seguramente atraerá a un gran número de espectadores. En ediciones anteriores, el festival ha logrado reunir a cerca de 300,000 asistentes, y este año se espera que la cifra sea igual o incluso mayor, gracias a las novedades que se han preparado.
### Novedades y Participación de Fuerzas Aéreas
Entre las novedades más emocionantes de este año se encuentra la participación de cazas del Ejército del Aire y el Espacio, que volarán sobre la bahía gijonesa. Los cazas que se presentarán son el C16 Eurofighter Typhoon y el C15-F18 Hornet, ambos conocidos por su impresionante capacidad de maniobra y velocidad. Además, la unidad de paracaidistas de la Guardia Civil también estará presente, trayendo consigo un helicóptero AS365 Dauphin y un avión Casa CN 235, lo que añade un toque especial al evento.
La Policía Nacional también se unirá al festival con un helicóptero Airbus H135, mientras que los Bomberos de Asturias participarán con su Eurocopter EC135 y Sasemar con el Helimer Cantábrico. La Armada, por su parte, estará representada por un helicóptero Sikorsky SH-60 Seahawk. Esta variedad de aeronaves no solo resalta la importancia del evento, sino que también rinde homenaje a las instituciones que trabajan en la seguridad y el rescate en la región.
Además de las exhibiciones aéreas, el festival contará con la presencia de las patrullas acrobáticas Aspa y Papea. La primera, compuesta por seis helicópteros, ofrecerá un espectáculo de vuelo acrobático, mientras que la segunda, dedicada al paracaidismo, contará con dieciocho aviadores, entre pilotos y saltadores. También se espera la participación de un grupo de pilotos de ultraligeros de Asturias, quienes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades en el aire.
### Actividades Complementarias y Simuladores de Vuelo
El Festival Aéreo de Gijón no solo se limita a las acrobacias y exhibiciones de vuelo. Durante los días previos al evento, se instalará un simulador de vuelo del Airbus A400M en la Colegiata, permitiendo a los asistentes experimentar la sensación de estar al mando de una de las aeronaves de transporte más grandes del mundo. Este simulador es utilizado por el Ejército del Aire en su base aérea de Zaragoza para entrenar a sus pilotos, lo que añade un valor educativo al evento.
Además, se exhibirá un avión histórico, el HA-200 Saeta, que fue el primer avión a reacción construido por la industria aeronáutica española en la década de 1950. Este avión, que operó en el Ejército del Aire de España y en la Fuerza Aérea Egipcia, es un símbolo del desarrollo de la aviación en España y atraerá la atención de los entusiastas de la historia aeronáutica.
La presentación del programa del festival tuvo lugar en el Ayuntamiento de Gijón, donde se contó con la presencia de colaboradores y patrocinadores del evento, así como de concejales de Relaciones Institucionales y Urbanismo y Festejos. Oliver Suárez, presidente de Divertia, destacó la importancia de este festival para la ciudad y su capacidad para atraer a visitantes de todas partes.
Con un programa tan variado y emocionante, el Festival Aéreo de Gijón se perfila como uno de los eventos más esperados del verano. La combinación de acrobacias aéreas, la participación de fuerzas de seguridad y actividades complementarias promete ofrecer una experiencia única para todos los asistentes. Sin duda, este festival se ha consolidado como un referente en el calendario de eventos de la región, y este año no será la excepción.