Apple está dando pasos significativos hacia el lanzamiento de su primer iPhone plegable, un dispositivo que ha capturado la atención de los entusiastas de la tecnología y los inversores por igual. Aunque la compañía aún no ha confirmado oficialmente el desarrollo de este producto, se ha revelado que planea utilizar una pantalla innovadora desarrollada por Samsung, diseñada específicamente para eliminar el pliegue central que ha sido un problema recurrente en otros dispositivos plegables. Esta decisión estratégica se enmarca en un contexto donde Apple busca mantenerse competitiva en un mercado que ha visto un crecimiento notable en los últimos años.
### La Elección de Samsung para la Pantalla del iPhone Plegable
La elección de Apple de asociarse con Samsung Display Corporation (SDC) para la pantalla de su iPhone plegable no es sorprendente, dado que ambas empresas han colaborado en el desarrollo de pantallas para iPhones anteriores. Samsung ha demostrado ser un líder en la producción de paneles OLED flexibles, lo que la convierte en una opción lógica para Apple. Según el analista Ming-Chi Kuo, la pantalla del iPhone plegable incorporará una tecnología denominada «solución sin pliegues», que se basa en un sistema de bisagra y una placa metálica integrada. Este diseño tiene como objetivo distribuir el estrés del plegado de manera uniforme, minimizando así la deformación permanente que puede resultar en un surco visible en el panel.
Uno de los principales desafíos que enfrentan los dispositivos plegables es la fatiga de los materiales, que puede llevar a marcas visibles con el tiempo. La solución de SDC, que incluye una bisagra avanzada y una placa metálica fabricada por Fine M-Tec, promete mejorar la durabilidad y la experiencia visual del usuario. Fine M-Tec, un proveedor que ha trabajado previamente con Samsung, ha sido seleccionado para suministrar las placas metálicas necesarias para el iPhone plegable, lo que también representa una expansión de su capacidad productiva en Vietnam.
### Cronograma de Producción y Lanzamiento
El proceso de fabricación de las pantallas del iPhone plegable requerirá inversiones significativas. Samsung ha establecido una nueva línea de producción en su planta A3 en Asan para satisfacer la demanda de Apple, asegurando que la producción de sus propios modelos, como los Z Fold 7 y Z Flip 7, no se vea afectada. Se espera que los primeros envíos de las placas metálicas y bisagras lleguen a Apple en el primer trimestre de 2026, lo que permitirá completar las validaciones necesarias antes de la fabricación masiva.
El objetivo de Apple es iniciar la producción masiva en el verano de 2026, lo que podría permitir un lanzamiento global del iPhone plegable en la segunda mitad de ese año. Esta estrategia es crucial para Apple, ya que busca evitar retrasos que podrían perjudicar su posición frente a competidores que ya han establecido una presencia en el mercado de dispositivos plegables. La sincronización del lanzamiento del iPhone plegable con la familia iPhone 18, prevista para septiembre de 2026, es un movimiento calculado para maximizar el impacto en el mercado.
Con el avance de la tecnología y la creciente demanda de dispositivos innovadores, el iPhone plegable de Apple podría marcar un hito en la historia de la compañía. La combinación de una pantalla sin pliegues y un diseño robusto podría ofrecer a los consumidores una experiencia única, diferenciándose de otros dispositivos plegables que actualmente dominan el mercado. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la expectativa sigue creciendo, y muchos se preguntan cómo responderá el mercado a este nuevo enfoque de Apple en el diseño de smartphones.