La jornada de hoy en la Bolsa de Madrid ha estado marcada por un notable descenso del Ibex 35, que ha perdido la barrera de los 14.000 puntos, una cifra que había logrado recuperar en la sesión anterior. Este retroceso se debe principalmente a la caída de las acciones de BBVA, que lideran las pérdidas en el índice. A medida que los inversores consolidan sus posiciones tras las recientes subidas, el ambiente en los mercados europeos se ha enfriado, afectando directamente al selectivo español.
La situación geopolítica ha sido un factor determinante en el comportamiento de los mercados. Tras un inicio de semana marcado por la tensión entre Estados Unidos e Irán, el acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel había generado un rebrote de optimismo. Sin embargo, hoy la falta de novedades significativas en la agenda económica y empresarial ha llevado a los inversores a adoptar una postura más cautelosa. La cumbre de la OTAN, que se celebrará próximamente, se ha convertido en uno de los focos de atención, especialmente para el sector de Defensa, aunque no ha sido suficiente para impulsar el ánimo del mercado.
### Caídas en el sector bancario
El sector bancario ha sido el más afectado en esta jornada, con BBVA a la cabeza de las caídas. Las acciones del banco han experimentado un descenso del 2%, lo que ha contribuido a que el Ibex 35 se sitúe en torno a los 13.910 puntos, marcando una caída del 0,9%. Este comportamiento se ha visto reflejado en otras entidades, como Santander y Logista, que también han registrado pérdidas significativas. La presión sobre el sector bancario se ha intensificado tras la reciente OPA de BBVA sobre Sabadell, que ha generado incertidumbre entre los inversores sobre el futuro de ambas entidades.
A pesar de la caída generalizada, hay excepciones en el mercado. Acciona Energía ha destacado con un aumento del 2,5% en sus acciones, impulsada por la noticia de la venta de un parque solar en Perú por 218 millones de euros. Este movimiento ha sido bien recibido por los inversores, que ven en la desinversión una estrategia para fortalecer la posición financiera de la compañía.
### El impacto del petróleo y la economía global
El precio del petróleo ha sido otro de los factores que ha influido en el comportamiento del mercado. Tras un rebote inicial, el barril de Brent ha moderado sus subidas, cotizando alrededor de 67,76 dólares, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre en los mercados. La evolución del precio del crudo es crucial, ya que afecta a la inflación y a las expectativas de crecimiento económico. En este contexto, los inversores están atentos a cualquier señal que pueda indicar un cambio en la tendencia del mercado energético.
Los futuros de Wall Street también han mostrado un comportamiento plano, lo que sugiere que la incertidumbre en Europa podría estar afectando a la confianza de los inversores en el mercado estadounidense. La falta de referencias económicas relevantes en la agenda del día ha llevado a una consolidación de posiciones, lo que podría anticipar movimientos más significativos en los próximos días.
En resumen, la jornada de hoy ha estado marcada por la caída del Ibex 35, impulsada por el descenso de BBVA y la falta de novedades en el ámbito económico y geopolítico. A medida que los inversores ajustan sus carteras, el mercado se enfrenta a un panorama incierto, donde la evolución del sector bancario y el precio del petróleo serán claves para determinar la dirección futura del índice.