La política migratoria en España ha sido un tema candente en los últimos años, especialmente con el aumento de la llegada de migrantes irregulares a las costas españolas. En este contexto, el Partido Popular (PP) ha convocado una cumbre en Murcia, donde se reunirán los 14 gobernantes autonómicos del partido para discutir un plan integral de políticas migratorias. Este plan busca ofrecer una alternativa a lo que el PP considera la falta de acción del gobierno actual en esta materia.
### La Crisis Migratoria y la Respuesta del PP
La situación migratoria en España ha alcanzado niveles alarmantes, con un incremento significativo de las llegadas de migrantes irregulares. Las islas Canarias y Baleares son las regiones más afectadas por esta crisis, lo que ha llevado al PP a plantear la necesidad de un control más riguroso de las fronteras. Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha declarado que «no hay política migratoria más inhumana que la que no existe», subrayando la urgencia de abordar este problema de manera efectiva.
El plan integral que se presentará en la cumbre incluye medidas para promover llegadas «legales y ordenadas» de migrantes, así como estrategias de integración y inclusión. Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, ha trabajado en este documento durante meses, abordando todos los aspectos relacionados con la migración. La propuesta del PP establece que España debe tener el derecho de decidir quién entra y quién no, y que los migrantes deben respetar las leyes y costumbres del país.
Uno de los puntos más controvertidos que se discutirá es la regulación de los velos islámicos. Mientras que el PP se opone a cualquier regulación del hiyab, que solo cubre el cabello, se plantea la prohibición del burka y el niqab en ciertos contextos, argumentando razones de seguridad ciudadana. Esta postura refleja una clara distinción entre la libertad religiosa y la necesidad de garantizar la identificación de las personas en espacios públicos.
### Inclusión y Derechos de los Migrantes
El PP también ha enfatizado la importancia de la inclusión en su plan migratorio. La premisa fundamental es que la irregularidad no debe otorgar más derechos que a los ciudadanos españoles. Esto implica que las ayudas y subvenciones deben estar destinadas a quienes realmente lo necesiten, no a aquellos que eligen no regularizar su situación.
El partido propone establecer convenios con países emisores de mano de obra, priorizando a aquellos de habla hispana, lo que facilitaría la inclusión de los migrantes en la sociedad española. La idea es que quienes lleguen a España lo hagan con un contrato de trabajo y con derechos y obligaciones claras desde el principio.
Además, el PP ha manifestado su intención de eliminar la relación entre el empadronamiento y el acceso a prestaciones no contributivas, así como exigir un conocimiento del idioma y de la cultura españolas como condición para la permanencia en el país. Esta estrategia busca no solo controlar la inmigración, sino también fomentar una integración efectiva de los migrantes en la sociedad española.
La cumbre en Murcia también abordará otros temas relevantes, como la financiación autonómica y el caos en el transporte público. Los líderes del PP critican la gestión del gobierno actual, argumentando que ha llevado a un deterioro de los servicios públicos y a un aumento de la inseguridad ciudadana. Feijóo ha señalado que el modelo del PP ofrece soluciones efectivas frente a la inacción del gobierno, que se encuentra atrapado en una aritmética parlamentaria complicada.
En resumen, el PP se posiciona como un partido que busca un enfoque equilibrado en la política migratoria, rechazando tanto las regularizaciones masivas como las deportaciones indiscriminadas. La propuesta del PP se centra en la necesidad de controlar las fronteras y garantizar que quienes lleguen a España lo hagan de manera legal y con un compromiso claro hacia la sociedad española. Con la cumbre en Murcia, el PP espera presentar un plan que no solo aborde la crisis migratoria, sino que también ofrezca una visión clara sobre cómo integrar a los migrantes en la sociedad española, asegurando que se respeten las leyes y costumbres del país.