El Real Betis Balompié ha comenzado su andadura en la UEFA Europa League de la temporada 2025/26 con un desempeño sólido, logrando una victoria crucial en su primer partido contra el Ludogorets en el Ludogorets Arena. Este resultado no solo suma tres puntos vitales en la tabla, sino que también refleja la capacidad del equipo para adaptarse a las adversidades, como las condiciones climáticas y la presión de jugar fuera de casa en competiciones europeas. A pesar de que el encuentro no fue un despliegue de juego espectacular, los béticos demostraron su determinación y compromiso, lo que es esencial en este tipo de competiciones.
### Desempeño del Betis en la Fase de Grupos
La UEFA Europa League ha adoptado un nuevo formato en esta temporada, donde los ocho primeros equipos de la fase de grupos se clasificarán directamente a los octavos de final, mientras que los equipos que ocupen del noveno al vigésimo cuarto lugar deberán enfrentarse en una serie de play-offs para asegurar su lugar en la siguiente ronda. El Real Betis, tras su victoria y un empate ante el Nottingham Forest, se encuentra en una posición favorable con cuatro puntos en su haber.
La clasificación actual de la fase de grupos muestra a los béticos en una posición intermedia, ocupando el noveno lugar, lo que les da una buena oportunidad de avanzar si mantienen su rendimiento. Los equipos que lideran la tabla son Dinamo Zagreb, Midtjylland, Aston Villa, SC Braga, Lyon, Lille, Oporto y Plzen, mientras que el Betis se encuentra justo por encima de otros competidores como Friburgo y Ferencvaros. Este inicio de temporada es crucial, ya que cada punto cuenta en la búsqueda de la clasificación a la siguiente fase.
### Próximos Desafíos en la Competición
El calendario de la UEFA Europa League es exigente, y el Real Betis deberá prepararse para una serie de partidos que pondrán a prueba su resistencia y habilidades. Tras su reciente victoria, el equipo no volverá a la acción europea hasta finales de octubre, lo que les dará un respiro antes de enfrentar a sus próximos rivales. Los próximos encuentros son:
– **Jornada 3:** 23 de octubre de 2025 a las 18:45 horas contra el KRC Genk, en un partido que se jugará a domicilio.
– **Jornada 4:** 6 de noviembre de 2025 a las 21:00 horas contra el Olympique Lyon, un rival que siempre ha sido complicado en competiciones europeas.
– **Jornada 5:** 27 de noviembre de 2025 a las 21:00 horas contra el Utrecht, donde el Betis buscará sumar puntos vitales.
– **Jornada 6:** 11 de diciembre de 2025 a las 18:45 horas contra el Dinamo de Zagreb, un encuentro que podría ser decisivo para la clasificación.
– **Jornada 7:** 22 de enero de 2026 a las 18:45 horas contra el PAOK, otro desafío en el que el Betis deberá demostrar su fortaleza.
– **Jornada 8:** 29 de enero de 2026 a las 21:00 horas contra el Feyenoord, un partido que promete ser emocionante.
Si el Real Betis logra avanzar a la siguiente fase, deberán estar atentos a las fechas de las eliminatorias, que se llevarán a cabo en febrero y marzo de 2026. Las fechas clave son:
– **Play-offs eliminatorios:** 19 y 26 de febrero de 2026.
– **Octavos de final:** 12 y 19 de marzo de 2026.
– **Cuartos de final:** 9 y 16 de abril de 2026.
– **Semifinales:** 30 de abril y 7 de mayo de 2026.
– **Final:** 20 de mayo de 2026, que se celebrará en Estambul.
El equipo dirigido por Manuel Pellegrini tiene la tarea de mantener la cohesión y el rendimiento en el campo, especialmente con las bajas que han afectado al plantel en las últimas semanas. La ausencia de jugadores clave puede influir en la estrategia del equipo, pero la confianza en los jóvenes talentos como Natan y Valentín, así como en la experiencia de jugadores como Junior y Ricardo Rodríguez, será fundamental para afrontar los desafíos que se avecinan.
La UEFA Europa League no solo es una oportunidad para competir a nivel internacional, sino también una plataforma para que los jugadores del Betis muestren su talento y potencial. Con la afición apoyando desde las gradas, el Real Betis buscará dejar su huella en esta edición del torneo, aspirando a alcanzar las etapas finales y, por qué no, soñar con el título.
La temporada 2025/26 promete ser emocionante para el Real Betis, y cada partido será una oportunidad para demostrar su valía en el escenario europeo. Con una mezcla de juventud y experiencia, el equipo andaluz está preparado para enfrentar los retos que se presenten en su camino hacia la gloria en la UEFA Europa League.