La música en España se prepara para un acontecimiento que promete ser inolvidable: el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh. Tras un periodo de cambios y reestructuraciones en la banda, la icónica cantante vuelve a liderar el grupo, lo que ha generado una gran expectativa entre los fans. La Oreja de Van Gogh, conocida por su estilo pop melódico y letras emotivas, ha confirmado una gira que recorrerá varias ciudades del país, comenzando en Bilbao y culminando en Pamplona. Esta gira, titulada «Tantas cosas que contar», no solo marca el regreso de Montero, sino que también representa una nueva etapa para la banda, que busca reconectar con su público y ofrecer una experiencia musical única.
La banda ha expresado su entusiasmo por volver a los escenarios, afirmando que tienen más ganas que nunca de compartir su música con el público. La Oreja de Van Gogh ha sido un pilar en la música pop española desde su formación, y su regreso con Amaia Montero al frente es un acontecimiento que muchos esperaban. La gira comenzará el 9 de mayo de 2026 en Bilbao, y se extenderá a otras ciudades importantes como Madrid, Murcia, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Barcelona, con un concierto especial en San Sebastián el 31 de julio.
### Fechas y Ciudades de la Gira
La gira de La Oreja de Van Gogh está programada para abarcar varias fechas clave en diferentes ciudades de España. A continuación se detallan las fechas y lugares donde los fans podrán disfrutar de su música:
– **Bilbao**: 9 de mayo de 2026
– **Madrid**: 28 y 29 de mayo en el Movistar Arena
– **Murcia**: 13 de junio
– **Sevilla**: 26 de junio
– **Valencia**: 4 de septiembre
– **Zaragoza**: 9 de octubre
– **Barcelona**: 6 de noviembre
– **Pamplona**: 20 de noviembre
Cada uno de estos conciertos promete ser una celebración de la música y la conexión emocional que La Oreja de Van Gogh ha cultivado con su audiencia a lo largo de los años. Los fans podrán disfrutar de clásicos como «Rosas», «La Playa» y «Puedes contar conmigo», que han sido himnos para varias generaciones.
La demanda por las entradas para esta gira es alta, y los fans están ansiosos por asegurar su lugar en estos conciertos. La venta de entradas comenzará el 20 de octubre a las 12:00, y se recomienda a los interesados que visiten la página web oficial de La Oreja de Van Gogh para obtener más información sobre la disponibilidad y los precios de los boletos. La banda ha enfatizado la importancia de esta gira, no solo como un regreso, sino como una oportunidad para celebrar la música y la vida junto a sus seguidores.
La Oreja de Van Gogh ha estado en el corazón de la música pop española desde su debut, y el regreso de Amaia Montero es un testimonio de su legado y su capacidad para reinventarse. La banda ha pasado por diferentes etapas y cambios en su formación, pero su esencia musical sigue intacta. Con la voz de Montero al frente, los fans pueden esperar una experiencia llena de nostalgia y nuevas emociones.
La gira «Tantas cosas que contar» no solo es un regreso a los escenarios, sino también una oportunidad para que La Oreja de Van Gogh reafirme su lugar en la música contemporánea española. La banda ha demostrado a lo largo de los años que su música trasciende generaciones, y su regreso con Amaia Montero es un capítulo emocionante en su historia. Los seguidores de la banda están listos para unirse a esta celebración musical, y la expectativa por los conciertos es palpable en el aire. La Oreja de Van Gogh está lista para hacer vibrar a sus fans una vez más, y el 2026 promete ser un año lleno de música, emociones y recuerdos inolvidables.