El Sevilla FC ha dado un paso significativo al elegir el Puerto de Sevilla como escenario para la foto oficial de la temporada 25-26. Este acto no solo representa un momento de unión para la plantilla del primer equipo y el filial, sino que también rinde homenaje a la rica historia del club, que se remonta a su fundación en 1890. La elección del muelle de Tablada como telón de fondo es un guiño a los orígenes del Sevilla FC, que se entrelazan con la actividad portuaria de la ciudad.
### Un Homenaje a la Historia del Sevilla FC
La decisión de realizar la foto oficial en el Puerto de Sevilla no es casual. Este lugar tiene un significado especial, ya que fue el germen de la fundación del club. En una nota oficial, el Sevilla FC destacó que el muelle de Tablada fue elegido para conmemorar los 155 años de la creación de la Junta de Obras del Río Guadalquivir y el Puerto de Sevilla, que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1870. Esta relación histórica entre el puerto y el club es fundamental, ya que el Sevilla Atlético, que celebra su 65º aniversario, tiene sus raíces en el CD Puerto, fundado en 1950.
El Sevilla FC también recordó que en 2026 se cumplirá el centenario de la inauguración de la Corta de Tablada y el Puente Alfonso XIII, infraestructuras que jugaron un papel crucial en la modernización del puerto. La actividad del Puerto de Sevilla a finales del siglo XIX fue determinante para la fundación del club, ya que Edward Farquharson Johnston, el primer presidente del Sevilla FC, era el presidente en España de la naviera McAndrew, que tuvo un papel destacado en el desarrollo del puerto.
Además, la grúa Fairbairn, vinculada a la empresa Fundición Portilla & White, también está relacionada con la historia del Sevilla FC, ya que uno de sus directivos, Isaías White Méndez, fue el secretario fundador del club. Este entrelazamiento de historias resalta la importancia del puerto en la identidad del Sevilla FC.
### La Tradición de la Foto Oficial
El montaje de la foto oficial es una tradición que el Sevilla FC ha mantenido a lo largo de los años. Desde la presidencia de Del Nido Benavente, el club ha optado por realizar esta actividad fuera del estadio, eligiendo marcos incomparables que reflejan la belleza y la historia de Sevilla. En años anteriores, el club ha posado frente a la Catedral, el Alcázar y otros lugares emblemáticos de la ciudad. Este año, el Puerto de Sevilla se suma a esta lista de escenarios icónicos, destacando la conexión del club con su entorno.
La foto oficial no solo es un momento de celebración para los jugadores y el cuerpo técnico, sino que también es un símbolo de la unidad y el compromiso del Sevilla FC con su historia y su comunidad. La elección del puerto como escenario es un recordatorio de que el club no solo es un equipo de fútbol, sino una parte integral de la identidad sevillana.
El Sevilla FC ha demostrado, una vez más, que valora su legado y se esfuerza por mantener viva la memoria de sus orígenes. Este acto no solo celebra la temporada actual, sino que también invita a los aficionados a reflexionar sobre la rica historia que ha llevado al club a donde está hoy.
La foto oficial en el Puerto de Sevilla es, por lo tanto, un acto que trasciende el deporte, convirtiéndose en un homenaje a la ciudad y a todos aquellos que han contribuido a la historia del Sevilla FC a lo largo de los años. La conexión entre el club y el puerto es un testimonio de cómo el deporte y la cultura pueden entrelazarse para crear una identidad única y duradera.