El derbi entre el Real Betis Féminas y el Sevilla Femenino dejó un sabor agridulce para ambos equipos, quienes se enfrentaron en un partido lleno de emociones y momentos destacados. A pesar de que el encuentro terminó en un empate 1-1, las circunstancias del juego y las actuaciones individuales marcaron la pauta de un choque que tuvo de todo: goles, lesiones y un despliegue de talento en el campo.
### Un Comienzo Prometedor para el Betis
Desde el primer minuto, el Real Betis Féminas mostró su intención de dominar el partido. Con una presión alta y un juego ofensivo, las verdiblancas se adelantaron en el marcador a los siete minutos gracias a una brillante jugada de Rosa Márquez. La jugadora, tras un despeje de la defensa sevillista, se hizo con el balón, condujo hacia el área y, con un remate preciso, logró perforar la red, dejando sin opciones a la portera Sullastres. Este gol no solo representó una ventaja en el marcador, sino que también inyectó confianza al equipo local, que sabía que cada punto era crucial en su lucha por evitar el descenso.
A pesar de la ventaja inicial, el Sevilla Femenino no se quedó atrás. Las de Juan Rojo comenzaron a generar peligro con algunos intentos de ataque, aunque la defensa del Betis se mostró sólida. En la primera parte, el Sevilla tuvo una clara oportunidad de empatar con un disparo de Iris desde fuera del área, que fue desviado por la guardameta Noelia Gil, quien tuvo su primera titularidad en este encuentro. Sin embargo, la primera mitad no estuvo exenta de malas noticias, ya que la jugadora Débora sufrió una lesión que la obligó a abandonar el campo en camilla, un momento que dejó a todos preocupados por su estado.
### Resurgimiento del Sevilla en la Segunda Parte
El segundo tiempo comenzó con un Sevilla Femenino decidido a revertir la situación. Con un cambio de estrategia y más agresividad en el ataque, las sevillistas lograron igualar el marcador a los 53 minutos. Natalia Padilla, quien había estado buscando su oportunidad, recibió un pase en profundidad de Pamela González y, tras un primer intento fallido, se redimió con un golazo que dejó a Noelia Gil sin opciones. Este tanto no solo significó el empate, sino que también revitalizó al equipo visitante, que comenzó a dominar la posesión del balón y a crear más ocasiones de gol.
A medida que avanzaba el partido, el Sevilla se mostró más incisivo, pero la defensa del Betis, aunque fatigada, se mantuvo firme. A 20 minutos del final, Naima tuvo una oportunidad clara, pero su remate se fue por encima del arco. En los últimos compases del encuentro, el Betis también buscó el gol de la victoria, consciente de que un empate no era suficiente en su lucha por la permanencia. María Ruiz tuvo una ocasión en el tiempo de descuento, pero la defensa sevillista logró desviar su tiro a córner, manteniendo el empate en el marcador.
El partido, que correspondía a la jornada 27 de la Liga F, fue arbitrado por Beatriz Rivera Olmedo, quien mostró tarjetas amarillas a varias jugadoras de ambos equipos, reflejando la intensidad del encuentro. Con este resultado, el Real Betis Féminas se mantiene en puestos de descenso, mientras que el Sevilla Femenino busca consolidar su posición en la tabla.
### Un Encuentro Marcado por la Pasión y la Competitividad
El derbi sevillano no solo fue un espectáculo deportivo, sino también un reflejo de la pasión que despierta el fútbol femenino en la región. A pesar de las dificultades, tanto el Real Betis como el Sevilla demostraron que están dispuestos a luchar hasta el final por sus objetivos. La presencia de aficionados en las gradas y el ambiente vibrante contribuyeron a que este encuentro quedara grabado en la memoria de todos los presentes.
La actuación de jugadoras como Rosa Márquez y Natalia Padilla fue destacada, mostrando que el talento y la determinación son fundamentales en este deporte. A medida que avanza la temporada, ambos equipos deberán trabajar en sus estrategias y en la cohesión del grupo para afrontar los desafíos que se avecinan. La lucha por la permanencia y la búsqueda de puntos en cada partido se intensificará, y este derbi ha sido solo un capítulo más en la emocionante historia del fútbol femenino en Sevilla.