Un grave escándalo ha sacudido la política de Ceuta tras la detención del médico Faisal Hamed, quien se encontraba en la lista electoral del Partido Popular (PP) como número cuatro en las elecciones autonómicas de mayo de 2023. Hamed ha sido acusado de una presunta agresión sexual en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), lo que ha llevado a su ingreso en prisión provisional mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.
La situación se desencadenó cuando una mujer se presentó en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual por parte del facultativo. Según informes policiales, Hamed no solo habría cometido el acto delictivo, sino que también habría intentado comunicarse con la víctima a través de mensajes y llamadas telefónicas, lo que agrava aún más su situación legal.
### Reacción del Partido Popular
El PP de Ceuta ha reaccionado rápidamente ante esta situación, anunciando la apertura de un expediente disciplinario y la suspensión de militancia de Hamed. En un comunicado oficial, el partido ha expresado su «condena absoluta y sin matices» hacia cualquier forma de agresión sexual, reafirmando su compromiso con la tolerancia cero frente a estos comportamientos. Además, han manifestado su apoyo a las víctimas, subrayando que el respeto y la dignidad son principios irrenunciables para la formación.
Faisal Hamed, a pesar de haber renunciado a su acta de diputado para continuar ejerciendo como pediatra, mantenía su afiliación al PP, la cual ahora queda en suspenso a la espera de la resolución judicial. El Juzgado de Instrucción número 3 de Ceuta ha decretado su ingreso en prisión provisional tras su arresto, que tuvo lugar la noche del sábado, cuando se encontraba trabajando en el hospital.
### Detalles del Caso
La denuncia de la víctima fue seguida de una exploración médica que activó el protocolo de violencia sexual, lo que llevó a la detención de Hamed. Durante su declaración ante el juez, el médico negó los hechos, pero las pruebas y testimonios presentados por la víctima han llevado a la decisión de mantenerlo en prisión mientras se investiga el caso.
Este incidente ha generado un gran revuelo en la comunidad de Ceuta, donde muchos ciudadanos han expresado su indignación y preocupación por la seguridad en los entornos hospitalarios y la conducta de los profesionales de la salud. La situación también ha puesto en tela de juicio la imagen del PP en la región, que se ha visto envuelto en un escándalo que podría afectar su reputación y credibilidad ante los votantes.
La política española ha estado marcada por varios casos de agresiones sexuales en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento en la conciencia social sobre este tipo de delitos y la necesidad de un enfoque más riguroso para prevenir y sancionar tales conductas. La respuesta del PP de Ceuta, al abrir un expediente disciplinario y suspender a Hamed, podría ser vista como un intento de distanciarse de la situación y reafirmar su compromiso con la protección de las víctimas.
A medida que avanza la investigación, se espera que más detalles sobre el caso salgan a la luz, lo que podría tener implicaciones significativas tanto para Hamed como para el Partido Popular en Ceuta. La comunidad está a la espera de la resolución judicial, que determinará el futuro del médico y el impacto que este escándalo tendrá en la política local.