El mes de agosto de 2025 se ha convertido en un periodo crítico para España, ya que las temperaturas han alcanzado niveles récord, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los días 11 y 12 de agosto se registraron temperaturas extremas, superando los 40 grados en múltiples localidades. Este fenómeno no solo ha impactado el clima, sino que también ha afectado la vida cotidiana de los ciudadanos, quienes enfrentan un calor sin precedentes. La Aemet ha declarado que este agosto es el más caluroso desde que se tienen registros, con temperaturas que podrían mantenerse elevadas hasta el 18 de agosto.
### Impacto de la Ola de Calor en el Territorio Español
La ola de calor ha sido particularmente intensa, con 165 estaciones de la Aemet reportando temperaturas superiores a los 40 grados. En Badajoz, la estación de Badajoz Universidad alcanzó los 45,5 °C, mientras que en Sevilla, Tablada, se registraron 45,2 °C. Las noches también han sido inusualmente cálidas, con mínimas que no bajan de los 29 °C en varias localidades. Este calor extremo ha llevado a la Aemet a emitir alertas y avisos, aunque en algunos momentos se ha dado un respiro temporal con la llegada de tormentas en áreas montañosas y llanas.
A pesar de que el aviso rojo por calor extremo no se ha activado en ninguna región, varias comunidades autónomas, como Andalucía, Aragón y Cataluña, se encuentran bajo aviso naranja por riesgo importante. Las previsiones indican que, aunque se espera un ligero descenso de las temperaturas, estas seguirán siendo elevadas, especialmente en Extremadura y Castilla-La Mancha, donde se anticipan máximas que podrían superar los 40 °C nuevamente.
### Diagnóstico y Metodología de la Aemet
La Aemet utiliza un riguroso método para identificar y clasificar las olas de calor. Según su metodología, una ola de calor se considera tal cuando, durante al menos tres días consecutivos, más del 10% de las estaciones meteorológicas registran temperaturas que superan el percentil 95 de sus datos históricos. Este percentil representa un umbral de temperatura muy elevado, lo que significa que las condiciones actuales son excepcionalmente cálidas en comparación con los promedios históricos.
Este enfoque permite a la Aemet proporcionar diagnósticos precisos y previsiones sobre el clima, ayudando a la población a prepararse para las condiciones extremas. La ola de calor actual se ha prolongado durante once días, lo que ha llevado a un impacto significativo en la vida diaria de los ciudadanos. Las altas temperaturas no solo afectan la salud y el bienestar de las personas, sino que también tienen repercusiones en la agricultura, la energía y otros sectores económicos.
La combinación de temperaturas extremas y la duración de este fenómeno ha llevado a un aumento en la preocupación por la salud pública. Las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones para mitigar los efectos del calor, instando a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol. Además, se han implementado medidas para proteger a los grupos más vulnerables, como ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
La ola de calor de agosto de 2025 es un recordatorio de los desafíos que enfrenta España en el contexto del cambio climático. Las temperaturas extremas son cada vez más frecuentes, y la adaptación a estas condiciones se vuelve crucial. La Aemet continúa monitoreando la situación y proporcionando información actualizada para ayudar a la población a enfrentar esta ola de calor histórica.