La octava edición del festival Marpoética ha sido un verdadero éxito, atrayendo a más de 10.000 visitantes a Marbella entre el 28 de marzo y el 5 de abril. Este evento, organizado por la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, se ha consolidado como un referente en la celebración de la palabra y la creación en español, destacando por su alta calidad y la participación de figuras de renombre internacional.
La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha resaltado la importancia de este festival, que ha logrado reunir a grandes nombres de la cultura, tanto de España como de Hispanoamérica. La calidad de las propuestas ha sido el sello distintivo de Marpoética, lo que ha permitido que el evento no solo sea bien recibido por los ciudadanos de Marbella, sino también por visitantes de otras localidades que han viajado específicamente para disfrutar de la programación.
Durante casi diez días, el festival ha ofrecido una variedad de actividades que han incluido lecturas, talleres, y presentaciones artísticas. La clausura del evento, celebrada el 5 de abril, fue un momento culminante, donde la periodista argentina Leila Guerriero y la artista flamenca María Terremoto cautivaron al público en una gala que dejó a todos en pie. Este tipo de eventos no solo enriquecen la oferta cultural de la ciudad, sino que también fomentan el turismo y la economía local.
Carmen Díaz ha expresado su satisfacción con el balance de esta edición, afirmando que Marpoética se ha convertido en un punto de encuentro donde la cultura hispanoamericana y española se unen. La respuesta del público ha sido abrumadora, lo que ha llevado a los organizadores a comenzar a planificar la próxima edición, con la esperanza de superar el éxito de este año.
El festival ha incluido una amplia gama de actividades, desde lecturas de poesía hasta talleres de escritura, lo que ha permitido a los asistentes interactuar con los autores y aprender de ellos. La diversidad de propuestas ha sido clave para atraer a un público variado, desde estudiantes hasta profesionales del ámbito literario.
Además, Marpoética ha servido como plataforma para dar visibilidad a nuevos talentos, permitiendo que escritores emergentes compartan su trabajo con un público más amplio. Este enfoque en la inclusión y la diversidad ha sido bien recibido, y ha contribuido a la creación de un ambiente acogedor y estimulante para todos los asistentes.
La organización del festival ha trabajado arduamente para garantizar que cada detalle estuviera cuidado, desde la selección de los participantes hasta la logística del evento. Este esfuerzo ha sido evidente en la calidad de las actividades y en la satisfacción general de los asistentes.
Con la mirada puesta en el futuro, los organizadores de Marpoética están comprometidos a seguir promoviendo la cultura y la literatura en Marbella. La respuesta positiva de este año ha sido un gran aliciente para continuar con esta labor, y se espera que la próxima edición traiga consigo aún más sorpresas y propuestas innovadoras.
En resumen, la octava edición de Marpoética ha sido un hito en la agenda cultural de Marbella, reafirmando su posición como un evento clave en el calendario cultural de la región. Con un enfoque en la calidad y la inclusión, el festival ha logrado conectar a la comunidad con la riqueza de la literatura y la cultura hispanoamericana, dejando una huella imborrable en todos los que tuvieron la oportunidad de participar.