La escuela de karate Olympic Marbella ha tenido un inicio de año espectacular, logrando dos medallas en la Liga del Mundo, uno de los eventos más prestigiosos del deporte a nivel internacional. Esta competición reunió a más de 4.000 atletas de diferentes países, lo que hace aún más notable el desempeño de los representantes marbellíes.
El evento se llevó a cabo en un ambiente altamente competitivo, donde los participantes no solo se enfrentaron a rivales locales, sino también a competidores de naciones como Inglaterra, Francia, Suiza, Rumanía, Austria y Suecia. En este contexto, los jóvenes karatecas de Marbella demostraron su talento y dedicación, logrando resultados sobresalientes.
Elisey Yagudin, uno de los destacados de la escuela, se alzó con la medalla de plata en la categoría cadete, posicionándose como el segundo mejor del mundo en su categoría. Por su parte, Ian Álvarez obtuvo el bronce en la categoría Under 14, siendo reconocido como el tercer mejor del mundo. Estos logros no solo son un reflejo del esfuerzo individual de los atletas, sino también del trabajo colectivo y la formación que reciben en la escuela de karate Olympic, dirigida por Fernando Reguera y Alejandra Medero.
La escuela ha estado trabajando arduamente en la tecnificación de sus alumnos, lo que ha permitido que estos jóvenes karatecas se preparen para competir en un nivel tan alto. La dedicación y el compromiso de los entrenadores, junto con la disciplina de los alumnos, han sido claves para alcanzar estos resultados.
El éxito en la Liga del Mundo es un hito importante para la escuela y para el karate en Marbella, que sigue creciendo y ganando reconocimiento en el ámbito deportivo. Con estos logros, la escuela Olympic Marbella se posiciona como un referente en la formación de jóvenes talentos en el karate, y sus representantes están ya en la búsqueda de nuevas medallas en futuras competiciones.
La comunidad marbellí celebra estos logros, que no solo elevan el prestigio de la escuela, sino que también inspiran a otros jóvenes a involucrarse en el deporte. La pasión por el karate y el deseo de superación son evidentes en cada uno de los atletas, quienes continúan trabajando para alcanzar nuevas metas y contribuir al crecimiento del karate en la región.