La Semana Santa en Sevilla es un evento que atrae a miles de visitantes cada año, y el Viernes de Dolores marca el inicio de esta celebración tan esperada. Sin embargo, en 2025, las condiciones meteorológicas han generado incertidumbre entre los cofrades y los asistentes. El reconocido meteorólogo José Antonio Maldonado ha compartido sus previsiones, que apuntan a un inicio complicado debido a la llegada de la borrasca Olivier, que ya está afectando a otras regiones de España.
La situación climática ha sido un tema recurrente en los días previos al Viernes de Dolores. Según Maldonado, las lluvias y los vientos intensos han comenzado a afectar a la región, y se espera que continúen durante el viernes y el sábado. Esto ha llevado a muchas cofradías a replantear sus itinerarios y horarios, con la esperanza de que las condiciones mejoren para el Domingo de Ramos.
El meteorólogo ha indicado que, aunque el pronóstico para el Viernes de Dolores es negativo, hay un rayo de esperanza para el Domingo de Ramos. A pesar de las preocupaciones iniciales, las previsiones han mejorado ligeramente, sugiriendo que algunas hermandades podrían salir a la calle, aunque con posibles retrasos o modificaciones en sus recorridos. La posibilidad de lluvia sigue presente, especialmente por la tarde, pero no se espera que sea un día completamente lluvioso.
Para el Lunes y Martes Santo, la incertidumbre persiste. Se anticipan lluvias intermitentes, lo que podría complicar aún más las salidas de las cofradías. Sin embargo, el martes podría ofrecer mejores condiciones, con la posibilidad de que las lluvias se limiten a la tarde. Maldonado ha enfatizado la importancia de seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas, ya que la situación puede cambiar rápidamente.
A medida que la semana avanza, se espera que la inestabilidad climática comience a disminuir. Para el Miércoles Santo, las probabilidades de lluvia son menores, lo que podría permitir que las cofradías realicen sus estaciones de penitencia con más tranquilidad. Maldonado ha señalado que, a partir del Jueves Santo, las condiciones deberían ser más favorables, lo que permitiría que las hermandades salgan sin mayores inconvenientes.
La Semana Santa es un momento de gran significado para los sevillanos, y las decisiones sobre si salir o no a la calle son difíciles de tomar. Maldonado ha compartido su experiencia asesorando a diferentes hermandades a lo largo de su carrera, recordando que cada año trae sus propios desafíos. La incertidumbre meteorológica añade un nivel de complejidad a la planificación de las procesiones, y las cofradías deben estar preparadas para adaptarse a las condiciones cambiantes.
En resumen, el Viernes de Dolores de 2025 se presenta con un panorama incierto debido a las condiciones climáticas adversas. Las cofradías y los asistentes están a la espera de que las previsiones mejoren, con la esperanza de que la Semana Santa pueda desarrollarse con normalidad. A medida que se acerque el Domingo de Ramos, todos los ojos estarán puestos en el cielo, esperando que la lluvia dé una tregua y permita que la tradición y la devoción se mantengan vivas en las calles de Sevilla.