La localidad de Tapia de Casariego se prepara para recibir la XXXII Feria Campomar, un evento que promete ser un punto de encuentro para los amantes de la cultura asturiana y la gastronomía local. Este año, la feria se llevará a cabo del 26 de agosto al 31 de agosto, ofreciendo una amplia variedad de actividades que van desde talleres para los más pequeños hasta concursos y degustaciones que resaltan la riqueza de la huerta, el campo y el mar asturianos.
**Actividades Destacadas de la Feria**
La feria comenzará oficialmente el jueves 28 de agosto a las 19 horas, pero desde el martes 26 ya se han programado actividades para todos los públicos. El primer día se celebrará el Día de la Infancia, donde los más jóvenes podrán disfrutar de talleres de juegos tradicionales y un espectáculo de magia. Este enfoque en la infancia es un reflejo del compromiso de la feria por ser un evento inclusivo y familiar.
El miércoles 27 será el Día del Bollo, una de las tradiciones más esperadas, donde se realizará el XXXII Concurso de Escanciadores, seguido del reparto del bollo y sidra Solleiro. Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, sino también para participar en la cultura asturiana a través de la música y la danza, con la actuación de la banda de gaitas Marino Tapiega.
El jueves, además de la inauguración oficial, se ofrecerán talleres de cerámica y una charla sobre aves marinas comunes en Asturias, lo que demuestra el interés de la feria por educar y entretener a sus visitantes. La música también tendrá un papel destacado, con actuaciones programadas que abarcan desde la música tradicional hasta propuestas más contemporáneas.
El viernes 29 se celebrará el Día de la Huerta, donde se realizarán visitas guiadas a fincas ecológicas y talleres de cocina con productos de temporada. Este enfoque en la sostenibilidad y la agricultura local es un aspecto clave de la feria, que busca promover la importancia de consumir productos frescos y de calidad.
El sábado 30, conocido como el Día del Campo, incluirá una demostración de mayega tradicional y una muestra de razas autóctonas asturianas, lo que permitirá a los asistentes conocer más sobre la rica biodiversidad de la región. La feria también rendirá homenaje a los hombres y mujeres del campo, reconociendo su labor y dedicación.
Finalmente, el domingo 31 será el Día del Mar, con actividades que incluyen una oración y ofrenda floral en recuerdo de los marineros fallecidos, así como degustaciones de productos del mar. Este día culminará con la clausura de la feria, que contará con actuaciones musicales que cerrarán con broche de oro este evento tan esperado.
**Un Espacio para la Cultura y la Gastronomía**
La Feria Campomar no solo es un evento festivo, sino también una plataforma para la promoción de la cultura asturiana. A lo largo de la feria, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones de productos locales, talleres de artesanía y actividades que resaltan la tradición y la historia de la región. La inclusión de razas autóctonas y la promoción de la gastronomía local son ejemplos de cómo la feria busca educar y concienciar sobre la importancia de preservar las tradiciones.
Además, la feria se convierte en un espacio de encuentro para los productores locales, quienes tienen la oportunidad de mostrar sus productos y conectar con el público. Esto no solo beneficia a los expositores, sino que también enriquece la experiencia de los visitantes, quienes pueden conocer de primera mano la calidad de los productos asturianos.
La Feria Campomar es, sin duda, un evento que no solo celebra la cultura y la gastronomía de Asturias, sino que también fomenta la cohesión social y el sentido de comunidad. Con un programa variado y actividades para todas las edades, es una cita ineludible para quienes deseen disfrutar de lo mejor de la tradición asturiana en un ambiente festivo y acogedor. Desde talleres y concursos hasta actuaciones musicales, la feria promete ser un evento inolvidable que resalta la riqueza cultural de Tapia de Casariego y su entorno.