La localidad de Avilés, en el barrio de Llaranes, se prepara para celebrar una de sus festividades más esperadas: la Fiesta del Descorche. Este evento, que tendrá lugar el sábado 10 de mayo, es una celebración que combina la tradición asturiana con la alegría de la comunidad, convirtiéndose en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.
La Fiesta del Descorche es conocida por su ambiente festivo, donde la sidra es la protagonista indiscutible. Este año, el evento comenzará a las 12 del mediodía con la apertura de un mercadillo que ofrecerá productos locales y artesanales. Además, se llevará a cabo una gynkhana y un concurso de escanciado infantil, una iniciativa que busca involucrar a los más pequeños en las tradiciones de la región. La asociación de festejos del barrio, Cofella, ha organizado una programación variada que promete diversión para toda la familia.
### Un Día de Celebración y Tradición
A medida que avanza la jornada, la fiesta se intensificará. A partir de las 17 horas, los asistentes podrán comenzar a recoger sus vasos para disfrutar de la sidra, que se servirá en la plaza mayor del barrio. Por solo 6 euros, los participantes podrán degustar un vaso de sidra acompañado de un bollo preñao, un plato típico asturiano que no puede faltar en este tipo de celebraciones.
La música también jugará un papel fundamental en la Fiesta del Descorche. A las 18 horas, el grupo Rollu Folk ofrecerá un concierto que animará a los presentes a disfrutar de la tarde. Posteriormente, a partir de las 22 horas, la fiesta dará un giro hacia la música electrónica con la actuación del DJ Guille, quien mantendrá el ambiente festivo hasta la madrugada. Esta combinación de música en vivo y DJ promete atraer a un público diverso, desde familias hasta jóvenes que buscan disfrutar de una noche de fiesta.
La Fiesta del Descorche no solo es una celebración de la sidra, sino también una oportunidad para que los habitantes de Llaranes y Avilés se reúnan y fortalezcan los lazos comunitarios. La participación de las cafeterías locales, como Los Enanitos, La Plaza y Santa Bárbara, es un ejemplo del apoyo que la comunidad brinda a este evento, creando un ambiente de camaradería y alegría.
### Impacto en la Comunidad y el Turismo
Eventos como la Fiesta del Descorche tienen un impacto significativo en la comunidad local y en el turismo de la región. Por un lado, fomentan la economía local al atraer a visitantes que consumen en los comercios y restaurantes del área. Por otro lado, ayudan a preservar y promover las tradiciones asturianas, asegurando que las nuevas generaciones conozcan y valoren su patrimonio cultural.
La fiesta también se convierte en una plataforma para que los productores locales muestren sus productos. La sidra, que es un símbolo de la cultura asturiana, se elabora en muchas sidrerías de la región, y su degustación en eventos como este permite a los asistentes apreciar la calidad y diversidad de esta bebida. La inclusión de actividades para niños, como la gynkhana, también asegura que la fiesta sea un evento familiar, lo que contribuye a su popularidad y éxito.
En resumen, la Fiesta del Descorche en Llaranes es más que una simple celebración; es un evento que une a la comunidad, promueve la cultura asturiana y atrae a turistas, convirtiéndose en un referente en el calendario festivo de Avilés. La combinación de tradición, música y gastronomía asegura que este evento sea un éxito, y se espera que este año atraiga a un gran número de asistentes dispuestos a disfrutar de un día lleno de alegría y sidra.