Las festividades de San Pedro en Asturias son una de las tradiciones más esperadas del año, marcando el final de junio con un despliegue de alegría, música y actividades para toda la familia. Este año, las celebraciones se llevarán a cabo del 27 de junio al 1 de julio, con eventos destacados en diversos pueblos del Principado, siendo Cudillero uno de los epicentros de la festividad.
**Cudillero: El Corazón de las Fiestas**
Cudillero, conocido por su pintoresco puerto y coloridas casas, se prepara para recibir a miles de visitantes con un programa repleto de actividades. El lanzamiento del chupinazo dará inicio a las festividades el sábado 28 de junio a las 12 horas, seguido del tradicional pregón a cargo de José Velasco, un reconocido productor de televisión. La jornada del domingo, día principal de las celebraciones, estará marcada por el famoso Sermón de L’Amuravela, un relato en pixueto que narra los acontecimientos del último año en la región. Este año, el testigo del sermón será tomado por Juan Luis Fernández, un hostelero local, quien se subirá a la barca en la plaza de la Marina a las 13:15 horas.
Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo pasacalles, desfiles y actuaciones musicales. Las verbenas estarán amenizadas por orquestas como Principal, Waykas y Tattoo, garantizando que la música no falte en las calles de Cudillero. Además, el lunes 30 de junio, los más pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar de juegos y atracciones infantiles, mientras que el martes 1 de julio se llevará a cabo el querido bautizo piexueto en la Fuenti’l Cantu, seguido del popular reparto del bollo.
**Otras Celebraciones en Asturias**
No solo Cudillero se viste de fiesta; otros pueblos de Asturias también celebran a San Pedro con entusiasmo. En La Felguera, las festividades comenzarán el viernes 27 de junio con un chupinazo y un variado programa que incluye exhibiciones de baile, teatro y una gala de peluquería. La jira campestre y las fiestas de la espuma son dos de los eventos más esperados, programados para el lunes 30 de junio. El pregón de estas fiestas será pronunciado por Ángel María Lecumberri en el Nuevo Teatro de La Felguera, y el lunes culminará con un espectáculo pirotécnico en el parque Pinín.
Antromero, en el concejo de Gozón, también se unirá a la celebración con un programa que incluye una ‘holi party’ y una paellada gigante. Las verbenas contarán con la participación de orquestas como Tekila y Panorama, asegurando noches llenas de música y diversión.
En Cangas del Narcea, la tradición de ‘robar’ el Arbolón se llevará a cabo en la tarde del 28 de junio, mientras que en Tineo, la Asociación de Peñas presentará al rey y la reina de San Roque durante las festividades. Las verbenas en Tineo incluirán actuaciones de Grupo Aroma y el dúo Héctor y Jose, prometiendo noches animadas.
Gijón también se sumará a las celebraciones, con un festivo local el lunes 30 de junio. Castiello de Bernueces será el punto de encuentro festivo, donde se llevarán a cabo diversas actividades y verbenas animadas por grupos locales.
Por otro lado, Avilés celebrará San Pedro de Rivero con un programa que incluye mercados, juegos infantiles y música en vivo, destacando el Rivero Fest que comenzará el 27 de junio. Siero, por su parte, recupera la ‘platá’ del árbol y las ‘sampedraes’, versos cantados que reflejan la actualidad del municipio.
Las fiestas de San Pedro en Asturias son una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura local, la gastronomía y la música en un ambiente festivo. Con actividades para todas las edades, estas celebraciones no solo atraen a los habitantes de la región, sino también a turistas que buscan experimentar la calidez y hospitalidad asturiana. Desde verbenas hasta juegos infantiles, cada rincón de Asturias se llena de vida y color, haciendo de este fin de semana una experiencia inolvidable para todos.