La historia de Guillermo Arias es un testimonio inspirador de cómo la actividad física y un estilo de vida saludable pueden contribuir a una longevidad activa. A sus 90 años, Guillermo ha demostrado que nunca es tarde para comenzar a cuidar de uno mismo. Su rutina diaria incluye caminar 15 kilómetros y asistir al gimnasio, donde realiza ejercicios de remo y natación. Este enfoque no solo le ha permitido mantenerse en forma, sino que también ha mejorado su calidad de vida.
**Un Comienzo Tardío en el Deporte**
Guillermo no siempre fue un entusiasta del ejercicio. De hecho, comenzó a practicar deporte a los 83 años, tras la muerte de su esposa. Esta decisión marcó un cambio significativo en su vida. Desde entonces, ha mantenido una rutina diaria que incluye ejercicios en el gimnasio y caminatas largas. A pesar de las inclemencias del tiempo, Guillermo se niega a dejar que la lluvia lo detenga. Su determinación es admirable y es un ejemplo de cómo la mentalidad positiva puede influir en nuestra salud.
El gimnasio municipal BeOne de Campolongo se ha convertido en su segundo hogar. Guillermo es conocido por el personal, quienes destacan su energía y dedicación. «Es una alegría tenerlo aquí», dice Charo Nimo, una de las encargadas del gimnasio. Guillermo llega a primera hora de la mañana y se dedica a su rutina con entusiasmo. Su compromiso con el ejercicio es un recordatorio de que la actividad física es esencial en cualquier etapa de la vida.
**Una Rutina Diaria Metódica**
La rutina de Guillermo comienza temprano cada mañana. Se despierta, realiza ejercicios de movilidad en casa y se prepara para su día. Su desayuno es ligero, pero nutritivo, y siempre incluye un yogur natural. Luego, se dirige al gimnasio, donde practica remo durante media hora, seguido de natación. Después de su sesión de ejercicios, disfruta de un tiempo en el jacuzzi y la sauna, lo que le ayuda a relajarse y recuperarse.
Por la tarde, Guillermo sale a caminar, una actividad que realiza de lunes a viernes sin falta. Prefiere caminar solo, ya que siente que su ritmo es difícil de seguir para otros. Esta independencia es un aspecto importante de su vida, y refleja su deseo de mantenerse activo y en control de su salud.
Guillermo también es consciente de su alimentación. A mediodía, prefiere un almuerzo ligero, que generalmente consiste en un plato único, seguido de fruta y un descafeinado. Por la tarde, si recibe visitas, disfruta de un té, pero siempre con moderación. Su cena suele ser un plátano, lo que demuestra su enfoque en una dieta equilibrada y saludable.
A pesar de su edad, Guillermo no toma medicamentos regularmente. Se enorgullece de no tener colesterol y de mantener su presión arterial en niveles saludables. Sin embargo, recientemente ha tenido que lidiar con una lesión en la ciática, lo que le ha llevado a tomar antiinflamatorios por recomendación médica. Este hecho subraya la importancia de escuchar a nuestro cuerpo y buscar atención médica cuando es necesario.
**La Importancia de la Mentalidad Positiva**
La historia de Guillermo es un claro ejemplo de cómo la mentalidad puede influir en nuestra salud física. Él cree firmemente que el ejercicio no tiene que ser agotador ni doloroso. En su opinión, la clave está en mantener un ritmo constante y disfrutar del proceso. Guillermo enfatiza que muchas personas malinterpretan el ejercicio, pensando que debe ser una experiencia intensa y agotadora. En cambio, él aboga por un enfoque más suave y sostenible.
Su filosofía de vida se basa en la idea de que nunca es tarde para comenzar a cuidar de uno mismo. Guillermo ha demostrado que, con determinación y un enfoque positivo, es posible llevar una vida activa y saludable incluso en la tercera edad. Su historia inspira a otros a adoptar hábitos saludables y a no rendirse ante las dificultades.
En resumen, Guillermo Arias es un ejemplo viviente de que la edad no es un impedimento para llevar una vida plena y activa. Su compromiso con el ejercicio y una alimentación equilibrada, junto con su mentalidad positiva, son factores clave que han contribuido a su longevidad y bienestar. Su historia nos recuerda que siempre hay tiempo para hacer cambios positivos en nuestras vidas y que la salud es un viaje continuo que vale la pena emprender.