La celebración de Halloween se ha convertido en una tradición esperada en muchas localidades, y Grado, en Asturias, no es la excepción. Este año, la localidad se prepara para recibir a una legión de zombies que invadirán sus calles el 31 de octubre, en un evento que promete diversión para toda la familia. Desde proyecciones de películas hasta desfiles y actividades temáticas, el programa de Halloween en Grado está diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable.
### Actividades Destacadas del Programa de Halloween
El programa de actividades comenzará el jueves 30 de octubre con la proyección de la película familiar ‘Coco’ en el Nuevo Auditorio a las 16:00 horas. Esta película, que ha cautivado a grandes y pequeños, es una excelente manera de dar inicio a las festividades. El viernes, la fiesta de temática zombie comenzará a las 18:00 horas, donde los asistentes podrán caracterizarse en el Frontón, preparándose para el gran desfile que dará inicio a las 20:00 horas. Este desfile recorrerá las calles de Grado, culminando en el IES César Rodríguez, donde se llevará a cabo una danza zombie, una actividad que seguramente animará a todos los participantes.
Uno de los puntos más emocionantes de la celebración será la Casa del Terror, que abrirá sus puertas para aquellos que se atrevan a entrar. Las entradas para esta atracción estarán destinadas a La Cooperactiva, una iniciativa que busca ayudar a quienes más lo necesitan. Este enfoque solidario añade un valor significativo a la diversión, permitiendo que los asistentes contribuyan a una buena causa mientras disfrutan de la festividad.
El programa se extenderá hasta el martes 4 de noviembre, aprovechando las jornadas no lectivas. El domingo, a partir de las 16:30 horas, se llevará a cabo un ‘truco o trato’ a beneficio de ‘El ángel de Javi’ en La Mata. Esta actividad es una excelente oportunidad para que los niños se diviertan recolectando dulces mientras apoyan una causa benéfica. El lunes, el cine volverá a ser protagonista con la proyección de ‘Monster House’ en el Nuevo Auditorio a las 16:30 horas, seguido de música y un amagüestu en el Frontón a partir de las 18:00 horas. Finalmente, el martes, un espectáculo de magia en la capilla de los Dolores a las 17:00 horas cerrará este intenso programa de Halloween.
### La Tradición de Halloween en Asturias
Halloween, o la Noche de Brujas, es una celebración que ha ganado popularidad en España en los últimos años, y Asturias no se queda atrás. Aunque sus raíces son anglosajonas, la festividad ha sido adoptada y adaptada por muchas comunidades en el país, que han incorporado elementos de su cultura local. En Asturias, la celebración de Halloween se mezcla con tradiciones autóctonas, creando un ambiente único que atrae tanto a locales como a turistas.
Las actividades de Halloween en Grado son un ejemplo perfecto de cómo se puede celebrar esta festividad de manera creativa y comunitaria. La participación de los vecinos en la organización de eventos, así como el enfoque en la familia, son aspectos que destacan en esta celebración. Además, la inclusión de actividades benéficas demuestra un compromiso con la comunidad, haciendo de Halloween no solo una fiesta de disfraces, sino también una oportunidad para ayudar a quienes lo necesitan.
El ambiente festivo que se respira en Grado durante estos días es contagioso. Las calles se llenan de niños disfrazados, familias disfrutando de las actividades y un aire de alegría que invita a todos a participar. La decoración de los locales y las casas también contribuye a crear un ambiente mágico y aterrador a la vez, con calabazas, telarañas y otros elementos típicos de Halloween.
La fiesta zombie de Grado es solo una de las muchas actividades que se llevan a cabo en Asturias durante esta época del año. Otras localidades también organizan eventos similares, lo que refleja el creciente interés por esta celebración. Desde concursos de disfraces hasta ferias de productos locales, Halloween se ha convertido en una fecha clave en el calendario festivo de la región.
### La Importancia de Celebrar en Comunidad
Celebrar Halloween en comunidad tiene múltiples beneficios. No solo fortalece los lazos entre los vecinos, sino que también promueve un sentido de pertenencia y orgullo local. Las festividades como la de Grado permiten que las familias se reúnan, compartan momentos y creen recuerdos que perdurarán en el tiempo. Además, al involucrar a organizaciones benéficas, se fomenta la solidaridad y el apoyo mutuo entre los ciudadanos.
La participación activa de los jóvenes en la organización de eventos también es un aspecto positivo. Les brinda la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y creatividad. Al involucrarse en la planificación y ejecución de actividades, los jóvenes pueden aprender sobre la importancia de la colaboración y el compromiso con su comunidad.
Por otro lado, la celebración de Halloween también puede ser vista como una forma de expresión cultural. A través de disfraces, decoraciones y actividades, los participantes pueden mostrar su creatividad y originalidad. Esto no solo enriquece la experiencia de la festividad, sino que también permite que cada localidad aporte su propio sello personal a la celebración.
En resumen, la fiesta de Halloween en Grado es un evento que va más allá de los disfraces y los dulces. Es una celebración que une a la comunidad, promueve la solidaridad y permite que las familias disfruten de momentos de diversión y alegría. Con un programa lleno de actividades para todas las edades, Grado se posiciona como un destino ideal para disfrutar de Halloween en Asturias.
 
									 
					 
