El cambio de hora, que se produce dos veces al año, puede ser un evento complicado no solo para los humanos, sino también para nuestros amigos peludos. La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre los efectos que este ajuste horario puede tener en los perros, especialmente en cachorros, perros mayores y aquellos que padecen enfermedades. Este artículo explora cómo el cambio de hora afecta a nuestros perros y ofrece consejos prácticos para ayudarles a adaptarse a esta transición.
### Efectos del Cambio de Hora en los Perros
Los perros, al igual que los humanos, tienen un reloj biológico que regula su comportamiento diario, incluyendo el sueño, el apetito y la energía. Este reloj se basa en la luz solar y las rutinas diarias, lo que significa que cualquier cambio en el horario puede causar desajustes en sus hábitos. La RSCE señala que los perros más jóvenes, que están en una etapa de aprendizaje y desarrollo, son los más vulnerables a estos cambios. Su metabolismo aún no está completamente desarrollado, lo que puede hacer que se sientan desorientados y ansiosos durante los primeros días tras el cambio.
Los perros mayores y aquellos que están enfermos también son particularmente susceptibles a las alteraciones en su rutina. Su capacidad de adaptación es menor, lo que puede resultar en un ajuste más lento a los nuevos horarios. Esto puede manifestarse en comportamientos como inquietud, cansancio excesivo o cambios en el apetito, que pueden ser preocupantes para los dueños.
### Consejos para Facilitar la Adaptación
Para ayudar a nuestros perros a adaptarse al cambio de hora, la RSCE ha proporcionado una serie de consejos prácticos que pueden ser de gran utilidad:
1. **Ajustar Gradualmente la Rutina**: Comienza a ajustar las rutinas de tu perro unos 3 a 5 días antes del cambio de hora. Esto implica retrasar las comidas, paseos y otras actividades en intervalos de 10 a 15 minutos cada día. Este enfoque gradual puede ayudar a suavizar la transición.
2. **Mantener Hábitos Consistentes**: Una vez que se haya realizado el cambio, es importante mantener los nuevos horarios de manera consistente. Esto incluye la duración y el orden de las actividades diarias, lo que ayudará a tu perro a adaptarse más rápidamente.
3. **Aprovechar la Luz Natural**: Siempre que sea posible, intenta programar los paseos principales durante las horas de luz natural. Esto no solo beneficiará a tu perro, sino que también te permitirá disfrutar de un tiempo de calidad al aire libre.
4. **Reforzar la Actividad Física y Mental**: Si las horas de luz se reducen y los paseos se vuelven más difíciles, considera compensar esto con juegos dentro de casa. Mantener a tu perro activo mental y físicamente es crucial para su bienestar.
5. **Cuidar los Paseos Nocturnos**: Si necesitas pasear a tu perro por la noche, asegúrate de utilizar collares y chalecos reflectantes para que sea visible en la oscuridad. Esto no solo es una cuestión de seguridad, sino que también puede ayudar a que tu perro se sienta más seguro en su entorno.
6. **Vigilar el Comportamiento**: Presta atención a cualquier cambio en el comportamiento de tu perro, como alteraciones en el sueño, el apetito o el estado de ánimo. Si estos cambios persisten más allá de una semana, es recomendable consultar a un veterinario.
7. **Transmitir Calma**: Los perros son muy sensibles a las emociones de sus dueños. Mantener una actitud tranquila y relajada puede ayudar a tu perro a sentirse más seguro durante este periodo de ajuste.
8. **Permitir que Duerma lo que Necesite**: Si tu perro necesita dormir más, no lo despiertes. Es importante que se adapte a su nuevo horario de manera natural.
9. **Reajustar las Comidas**: Si tu perro rechaza la comida, ofrécele nuevamente un rato después. Si está muy nervioso, considera adelantar la comida unos minutos para ayudarle a calmarse.
10. **Consultar al Veterinario**: Si tu perro está tomando medicación, es importante hablar con el veterinario sobre cómo el cambio de hora podría afectar su tratamiento y si es necesario hacer ajustes.
### Conclusión
El cambio de hora puede ser un desafío tanto para los humanos como para los perros. Sin embargo, con un poco de planificación y paciencia, es posible ayudar a nuestros amigos peludos a adaptarse a este cambio. Siguiendo los consejos proporcionados por la RSCE, los dueños pueden minimizar el impacto del cambio de hora en la salud y el bienestar de sus perros, asegurando que se sientan cómodos y felices durante esta transición.
 
									 
					 
