La Diputación de Jaén ha lanzado una convocatoria de subvenciones destinada a jóvenes universitarios y titulados de Formación Profesional superior que deseen iniciar un proyecto empresarial en la provincia. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Empleo y Empresa de la Diputación 2025, ofrece ayudas de hasta 20.000 euros para fomentar el emprendimiento y contribuir a la creación de nuevas empresas en la región.
El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha destacado la importancia de esta medida, que busca no solo apoyar a los jóvenes emprendedores, sino también combatir el desempleo juvenil y fortalecer el tejido empresarial de Jaén. Según Carmona, la administración provincial reconoce el potencial y la preparación de los jóvenes en la provincia, y esta convocatoria está diseñada para proporcionarles el impulso necesario para comenzar su trayectoria profesional.
Los beneficiarios de estas ayudas deben ser personas físicas menores de 35 años que cuenten con una titulación universitaria o de Formación Profesional superior. Además, deben haber iniciado una actividad económica a partir del 1 de julio de 2024 y estar empadronados en algún municipio de la provincia de Jaén. También podrán optar a estas subvenciones las sociedades en las que al menos el 75% del capital esté en manos de personas que cumplan con estos requisitos.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas deben presentarse preferentemente a través del registro electrónico de la Diputación de Jaén. La convocatoria cuenta con una dotación total de 175.000 euros, destinada a financiar proyectos de inversión en inmovilizado material necesario para la puesta en marcha de la actividad económica. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del total del proyecto, con un límite máximo de 20.000 euros por empresa.
Los interesados en participar en esta convocatoria pueden consultar las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicado el 18 de marzo. El plazo para presentar las solicitudes se extiende hasta el 2 de mayo, lo que brinda a los jóvenes emprendedores una oportunidad valiosa para materializar sus ideas de negocio.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la Diputación de Jaén para fomentar el desarrollo económico y social de la provincia. Al proporcionar apoyo financiero a los jóvenes emprendedores, se busca no solo generar empleo, sino también contribuir a la fijación de la población en el territorio, un aspecto crucial en un contexto donde la despoblación es un desafío significativo para muchas áreas rurales.
El apoyo a los jóvenes emprendedores es fundamental para revitalizar la economía local y promover la innovación. La Diputación de Jaén, a través de esta convocatoria, se posiciona como un aliado clave en la creación de un entorno favorable para el emprendimiento, ofreciendo recursos y asesoramiento a aquellos que desean iniciar su propio negocio.
Además de las subvenciones, la Diputación también está trabajando en la implementación de programas de formación y asesoramiento para emprendedores, con el objetivo de dotarles de las herramientas necesarias para gestionar sus proyectos de manera efectiva. Esto incluye desde la elaboración de planes de negocio hasta la gestión financiera y el marketing, aspectos esenciales para el éxito de cualquier iniciativa empresarial.
La creación de nuevas empresas no solo contribuye al crecimiento económico, sino que también enriquece la diversidad del mercado local, ofreciendo a los consumidores una mayor variedad de productos y servicios. En este sentido, el apoyo a los jóvenes emprendedores puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Jaén, al fomentar un entorno empresarial dinámico y competitivo.
En resumen, la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Jaén representa una oportunidad significativa para los jóvenes que desean emprender en la provincia. Con un enfoque en la formación y el apoyo financiero, se busca no solo impulsar la creación de nuevas empresas, sino también contribuir al desarrollo sostenible y a la fijación de la población en el territorio. Los interesados deben estar atentos a las fechas y requisitos establecidos para no perder la oportunidad de acceder a estas ayudas que pueden marcar la diferencia en su trayectoria profesional.