La reciente investigación sobre el Caso Ábalos ha tomado un giro inesperado con la revelación de que se habrían realizado entregas de dinero en efectivo relacionadas con el rescate de Air Europa. Según testimonios y documentos filtrados, se ha confirmado que Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos, tuvo una reunión clave con Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, que coincide con la entrega de 500.000 euros destinados a facilitar el rescate de la aerolínea.
### Detalles de la Reunión y la Entrega de Dinero
La cita entre Koldo García y Juan José Hidalgo se llevó a cabo el 28 de octubre de 2020, justo un día después de que Víctor de Aldama, exnovio de Leonor González Pano, comunicara que las negociaciones para el rescate de Air Europa estaban cerradas. Este rescate fue aprobado por el Consejo de Ministros el 3 de noviembre de 2020, con un total de 475 millones de euros en préstamos a la aerolínea.
Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que la entrega de medio millón de euros se realizó en la casa de la familia Hidalgo, ubicada en la exclusiva zona de Puerta del Hierro en Madrid. Según los testimonios, este dinero fue entregado en una bolsa de deporte y se utilizó para pagar a Ábalos por su intervención en el rescate. La exnovia de Aldama ha declarado que tanto Javier como Pepe Hidalgo estaban preocupados por los costos que implicaba mantener relaciones con el Gobierno, afirmando que «me vais a costar más de lo que voy a recibir».
Esta situación ha llevado a que las acusaciones en el caso Ábalos soliciten al Tribunal Supremo que amplíe la investigación sobre el pago por el rescate de Air Europa, argumentando que este asunto es relevante para la causa que instruye el juez Leopoldo Puente.
### Implicaciones Legales y Reacciones
La revelación de estos detalles ha generado un gran revuelo en el ámbito político y judicial. La posibilidad de que se hayan realizado pagos ilegales para facilitar el rescate de una empresa privada con fondos públicos plantea serias preguntas sobre la ética y la legalidad de las acciones de los involucrados. La exnovia de Aldama, quien ha proporcionado información crucial, ha estado en contacto con varias fuentes que corroboran su relato, lo que añade peso a las acusaciones.
El hecho de que la reunión entre Koldo y los Hidalgo no se documentara de la misma manera que otras citas en la agenda de Koldo ha suscitado sospechas. Mientras que en otras ocasiones se incluían nombres y detalles específicos, en este caso solo se anotó «reunión con Pepe y Javier», lo que ha llevado a especulaciones sobre la naturaleza de la reunión y el contenido de las discusiones.
Además, el mensaje de Aldama a Javier Hidalgo, donde expresa su alegría por el cierre de las negociaciones, refuerza la idea de que había un interés personal y financiero en el éxito del rescate. La falta de presencia de Javier Hidalgo durante la entrega del dinero también ha sido objeto de análisis, sugiriendo que pudo haber un plan más elaborado detrás de las reuniones y negociaciones.
La situación actual ha llevado a que varios actores políticos y sociales exijan una mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos y en las relaciones entre el Gobierno y las empresas privadas. La presión sobre el Gobierno para que aclare su papel en este asunto ha aumentado, y se espera que se tomen medidas para investigar a fondo las alegaciones.
En resumen, el Caso Ábalos continúa desarrollándose con nuevas revelaciones que podrían tener un impacto significativo en la política española. La conexión entre el rescate de Air Europa y las entregas de dinero plantea serias preguntas sobre la integridad de las decisiones tomadas en el ámbito gubernamental y la influencia de los intereses privados en la política pública. A medida que la investigación avanza, se espera que surjan más detalles que arrojen luz sobre este complejo entramado de relaciones y transacciones.