La alta cocina española ha encontrado en Joan Roca un referente indiscutible. Con su restaurante El Celler de Can Roca, ha logrado no solo acumular premios y reconocimientos, sino también establecer un legado que trasciende generaciones. En una reciente entrevista, Roca compartió su visión sobre la gastronomía, la tradición y la innovación, así como su nuevo proyecto, Vii, un bar de vinos y tapas que rinde homenaje a sus raíces familiares.
### Un Nuevo Proyecto que Rinde Homenaje a las Raíces
El bar Vii, inaugurado recientemente en Girona, ha sido galardonado como el Mejor Nuevo Restaurante por la revista Tapas. Este espacio no es solo un lugar para disfrutar de vinos y tapas, sino que representa un viaje nostálgico hacia los orígenes de la familia Roca. Joan Roca explicó que este nuevo proyecto evoca el bar de tapas de sus padres, donde la influencia andaluza y extremeña fue fundamental en su formación culinaria. La idea de Vii es revivir esa esencia, ofreciendo un ambiente que recuerda a los bares de barrio de los años 70, donde la comunidad se reunía para disfrutar de buena comida y compañía.
Roca enfatiza que Vii no solo es un homenaje a su infancia, sino también una forma de poner en valor la tradición de las tapas, que son la base de la cocina española. A pesar de su estatus como chef de tres estrellas Michelin, Roca sostiene que la alta cocina y las tapas están intrínsecamente conectadas. «El menú de El Celler de Can Roca es, en esencia, un menú de tapas», afirma, destacando que la complejidad de la alta cocina no elimina la simplicidad y el placer de disfrutar de una buena tapa.
### La Evolución de El Celler de Can Roca
Con la inminente celebración del 40 aniversario de El Celler de Can Roca, Joan Roca reflexiona sobre la evolución del restaurante y su lugar en la gastronomía mundial. A lo largo de estos años, el restaurante ha sido reconocido como uno de los mejores del mundo, acumulando tres estrellas Michelin y múltiples premios. Sin embargo, Roca se muestra optimista sobre el futuro, especialmente con la incorporación de la nueva generación de cocineros en su equipo.
Marc y Martí, los hijos de Joan, están aportando una nueva perspectiva a la cocina del restaurante. Roca menciona que su experiencia y frescura están revitalizando el enfoque culinario del establecimiento. «Estamos en una etapa de consolidación, pero también de poner en valor la consistencia que ha tenido durante todos estos años», explica. La combinación de la experiencia de los hermanos Roca y la energía de la nueva generación promete un futuro brillante para El Celler.
Joan Roca también destaca la importancia de la conexión con la tierra y los productores locales. La familia ha adquirido una finca de cinco hectáreas que les permite cultivar sus propios ingredientes, lo que no solo enriquece su cocina, sino que también fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la calidad. «Es una cocina que vive de la libertad, de la inspiración y de los viajes que seguimos haciendo continuamente», señala, reafirmando su pasión por la gastronomía.
La filosofía de Roca se basa en la felicidad y la pasión por la cocina. Aconseja a sus hijos que busquen la felicidad en su trabajo, enfatizando que la cocina debe ser una fuente de alegría. Este enfoque no solo ha sido fundamental para el éxito de El Celler, sino que también ha creado un ambiente familiar en el que la generosidad y la hospitalidad son valores centrales.
Joan Roca y sus hermanos han logrado construir un legado que no solo se mide en premios y reconocimientos, sino en la capacidad de transmitir su amor por la cocina a las nuevas generaciones. Con la mirada puesta en el futuro, Roca está convencido de que sus hijos llevarán adelante el legado familiar, aportando su propio estilo y creatividad a un proyecto que ha sido su vida durante cuatro décadas.
La historia de Joan Roca y su familia es un testimonio de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir en la alta cocina. A medida que se acercan a su 40 aniversario, El Celler de Can Roca no solo celebra su pasado, sino que también mira hacia un futuro lleno de posibilidades, donde la pasión por la cocina sigue siendo el motor que impulsa su éxito.