En un giro significativo para la aviación militar española, el tradicional vuelo de la Patrulla Águila, que ha sido un símbolo de orgullo nacional durante más de 40 años, será reemplazado por la nueva ‘Formación Mirlo’. Este cambio, que se llevará a cabo durante el desfile del 12 de octubre de 2025, marca el fin de una era y la llegada de una nueva generación de aeronaves que prometen llevar la formación de pilotos a un nuevo nivel.
### La Patrulla Águila: Un Legado de Excelencia
La Patrulla Águila fue establecida en 1985 con el objetivo de exhibir las capacidades del Ejército del Aire español tanto a nivel nacional como internacional. Durante cuatro décadas, los aviones CASA C-101 Aviojet se convirtieron en un ícono de la aviación, siendo reconocidos por su precisión y fiabilidad. Los pilotos, que formaron parte de esta prestigiosa patrulla, apodaron a la aeronave como ‘Escupefuegos’ debido al impresionante penacho de llamas que se generaba en ciertas maniobras, y más informalmente como ‘Culopollo’, en referencia a la peculiar forma de su cola.
La Patrulla Águila se destacó por sus complejas maniobras acrobáticas, que incluían la creación de figuras en el cielo con humo de colores, representando la bandera española. Este espectáculo no solo era un deleite para los espectadores, sino que también servía como una demostración de la destreza y el entrenamiento de los pilotos del Ejército del Aire. Sin embargo, con el paso del tiempo, los C-101 comenzaron a presentar desafíos crecientes en términos de mantenimiento y seguridad, lo que llevó a la necesidad de una renovación.
La última exhibición oficial de la Patrulla Águila tuvo lugar en el festival Aire 25, celebrado en junio de 2025. Este evento marcó el cierre de un capítulo memorable en la historia de la aviación militar española, dejando un legado que será difícil de igualar.
### La Formación Mirlo: Innovación y Tecnología
La ‘Formación Mirlo’ se presenta como el nuevo referente en la formación de pilotos militares en España. Compuesta por cinco aeronaves Pilatus PC-21, esta formación no solo representa un avance tecnológico, sino que también rinde homenaje a la historia de la aviación española. El nombre ‘Mirlo’ hace alusión al avión E.3 Mirlo, que fue un símbolo de la instrucción aeronáutica en España durante la posguerra.
Los Pilatus PC-21 son aviones de entrenamiento de fabricación suiza, equipados con tecnología de aviónica digital avanzada. Estos aviones están diseñados para simular entornos de combate actuales, lo que permite a los pilotos en formación adquirir habilidades que son comparables a las requeridas para operar aviones de combate de quinta generación. La cabina del PC-21 está diseñada en tándem, lo que facilita la instrucción y la transición de los alumnos a aeronaves más complejas. Además, cuenta con pantallas multifunción que replican los sistemas de aviones de combate modernos, lo que proporciona una experiencia de aprendizaje más realista.
Con una motorización que alcanza los 1.600 caballos de potencia, el PC-21 puede alcanzar velocidades cercanas a los 685 km/h y operar a altitudes superiores a los 7.000 metros. La seguridad es una prioridad en el diseño de este avión, que busca minimizar los riesgos en todas las fases de la instrucción y garantizar la máxima protección durante el entrenamiento.
La incorporación de los Pilatus PC-21 no solo responde a la necesidad de modernizar la flota de entrenamiento, sino que también refleja un compromiso con la innovación tecnológica en el ámbito militar. El Ejército del Aire ha decidido aprovechar las capacidades de exhibición de estos aviones, asegurando que la ‘Formación Mirlo’ también pueda participar en eventos públicos, continuando así con la tradición de mostrar al público las habilidades de sus pilotos.
### Un Futuro Brillante para la Aviación Militar Española
El cambio de la Patrulla Águila a la ‘Formación Mirlo’ simboliza un avance significativo en la aviación militar española. Mientras que la Patrulla Águila dejó una huella imborrable en la historia de la aviación con sus impresionantes exhibiciones, la ‘Formación Mirlo’ promete llevar la formación de pilotos a nuevas alturas, combinando tradición e innovación.
Este cambio no solo es un reflejo de la evolución tecnológica en la aviación, sino también un testimonio del compromiso del Ejército del Aire con la excelencia en la formación de sus pilotos. A medida que el mundo de la aviación continúa avanzando, la ‘Formación Mirlo’ se posiciona como un nuevo símbolo de la capacidad y el profesionalismo del Ejército del Aire español, asegurando que el legado de la Patrulla Águila viva en la memoria colectiva mientras se abre un nuevo capítulo en la historia de la aviación militar en España.