La rentabilidad de los depósitos en España ha experimentado cambios significativos en los últimos meses, impulsada por el contexto económico y las decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Este artículo explora cómo la remuneración de cuentas y depósitos ha mejorado, especialmente en plazos más largos, y qué factores están influyendo en esta tendencia.
### Cambios en la Rentabilidad de los Depósitos
La reciente evolución de la rentabilidad de los depósitos a medio y largo plazo ha captado la atención de los ahorradores en España. Según los datos del Banco de España, el tipo medio ponderado de los depósitos para particulares con una duración de hasta un año alcanzó un nuevo mínimo en 2025, situándose en el 1,69%. Este descenso ha sido una tendencia constante desde 2023, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad de mantener sus ahorros en este tipo de productos.
Sin embargo, la situación comienza a cambiar. En el segmento de depósitos a plazo de entre uno y dos años, la rentabilidad media ha repuntado hasta el 2,40%, superando el mínimo del 2,37% registrado en junio. Esta es la primera subida significativa desde febrero, lo que indica que los productos a más largo plazo están comenzando a beneficiarse de un entorno de tipos de interés más favorable.
Por otro lado, los depósitos a más de dos años han mostrado un salto notable en su rentabilidad media, que ha aumentado hasta el 1,64% desde el 1,42% de junio. Este aumento es especialmente relevante, ya que se aleja del mínimo del 1,32% fijado en marzo, lo que sugiere que los ahorradores están comenzando a ver un retorno más atractivo por sus inversiones a largo plazo.
### Influencia del Banco Central Europeo
El papel del Banco Central Europeo ha sido crucial en la evolución de la rentabilidad de los depósitos. En su reunión del 11 de septiembre, el BCE decidió mantener el precio del dinero en el 2%, una decisión que ya estaba descontada por el mercado. Sin embargo, lo más relevante fue la señal de que este nivel podría marcar el final del ciclo bajista de tipos de interés. Christine Lagarde, presidenta del BCE, afirmó que la inflación se encuentra en niveles deseados, lo que sugiere que no se prevén recortes adicionales en los tipos de interés en el corto plazo.
La expectativa de que el BCE podría comenzar a aumentar los tipos de interés en 2026, si la inflación se mantiene bajo control y la economía de la zona euro sigue en crecimiento, ha llevado a un aumento en la rentabilidad de los depósitos. A medida que los bancos comienzan a ajustar sus ofertas para atraer a los ahorradores, se observa un aumento en los tipos de interés ofrecidos en depósitos a medio y largo plazo.
Recientemente, varios bancos españoles han comenzado a aumentar sus tipos de interés en depósitos. Por ejemplo, Banca March ha incrementado su tipo de interés a un año del 1,85% al 2,10%, mientras que EBN Banco ha elevado su rentabilidad hasta el 2,25% TAE a 36 meses. Cetelem también ha aumentado su rendimiento a dos años hasta el 2,60%. Estos movimientos indican una creciente competencia entre las entidades financieras para captar ahorros, lo que beneficia a los consumidores.
### Estrategias para Invertir en Depósitos
Con el panorama actual, los expertos aconsejan a los ahorradores que busquen asegurar buenos tipos de interés en plazos de hasta tres años. Aunque existen ofertas atractivas a corto plazo, como depósitos que ofrecen hasta el 4% TAE a un mes, estos plazos reducen los intereses a niveles que pueden no ser satisfactorios a largo plazo. Por lo tanto, es recomendable optar por depósitos que ofrezcan una rentabilidad más estable y significativa en plazos intermedios.
Además, se espera que los rendimientos continúen aumentando suavemente en el corto plazo, lo que podría hacer que los depósitos a medio y largo plazo sean aún más atractivos. Los ahorradores deben estar atentos a las ofertas de diferentes entidades y considerar la posibilidad de diversificar sus inversiones en depósitos para maximizar sus rendimientos.
En resumen, la rentabilidad de los depósitos en España está en un proceso de cambio, impulsado por las decisiones del BCE y la competencia entre los bancos. Los ahorradores tienen la oportunidad de beneficiarse de este entorno, asegurando tipos de interés más altos en plazos adecuados. Con la expectativa de que los tipos de interés puedan comenzar a subir en el futuro, ahora es un buen momento para evaluar las opciones de inversión en depósitos y tomar decisiones informadas que se alineen con sus objetivos financieros.