La Feria de Abril ha dejado de ser un evento exclusivo de Andalucía para convertirse en una celebración que se extiende por toda España, incluyendo el hermoso Principado de Asturias. Este año, la Feria de Abril de Infiesto se llevará a cabo del 1 al 4 de mayo, y promete ser un evento lleno de música, baile y gastronomía típica andaluza. Sin embargo, la fiesta no se limita a Infiesto, ya que otros concejos como Riosa y Ribadesella también se suman a la celebración con sus propias ferias andaluzas.
### La Feria de Abril de Infiesto: Un Evento Consolidado
La Feria de Abril de Infiesto ha logrado consolidarse en el calendario festivo asturiano, atrayendo a miles de visitantes cada año. Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la cultura andaluza, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para amigos y familias que buscan disfrutar de un ambiente festivo. La feria comenzará el jueves 1 de mayo con la apertura de las casetas y una degustación de gambas de Huelva, un plato emblemático que no puede faltar en ninguna celebración andaluza.
Durante los cuatro días de festividades, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades. Desde juegos y talleres infantiles hasta la Gran Iluminá, que se llevará a cabo el primer día a las 22 horas, la feria promete entretenimiento para todas las edades. El viernes, 2 de mayo, se realizará el primer pasacalles de caballos, una tradición que añade un toque especial a la celebración. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una chocolatada a las 19 horas, asegurando que la diversión no se detenga.
El sábado, la feria contará con un concurso de corta de jamón y una degustación gratuita, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de uno de los productos más representativos de la gastronomía española. El domingo, la misa rociera en el Santuario de la Virgen de la Cueva será otro de los momentos destacados, donde la comunidad se reunirá para rendir homenaje a sus tradiciones.
Para facilitar el desplazamiento entre las diferentes actividades, se habilitará un tren turístico que conectará los principales puntos de interés de la feria. Esta iniciativa no solo es práctica, sino que también añade un elemento lúdico al evento, permitiendo a los visitantes disfrutar del paisaje asturiano mientras se trasladan de un lugar a otro.
### Ferias Andaluzas en Riosa y Ribadesella: Un Preámbulo Festivo
Antes de que la Feria de Abril de Infiesto dé inicio, los concejos de Riosa y Ribadesella también celebrarán sus propias ferias andaluzas, ofreciendo a los asturianos y visitantes la oportunidad de disfrutar de la cultura andaluza en un ambiente más local. La VII Feria Andaluza de Riosa se llevará a cabo el sábado 26 de abril, comenzando a las 11:30 horas. Este evento incluirá un desfile de caballos, actuaciones de un coro rociero y una misa rociera a las 12:30 horas. Además, habrá exhibiciones del grupo El Alba y Sevillanas Riosa a las 18 horas, así como una exposición de carretas y un mercado tradicional.
La feria también contará con una comida popular a las 14:30 horas, para la cual es necesario hacer una reserva previa. Esta iniciativa no solo fomenta la participación de la comunidad, sino que también permite a los asistentes disfrutar de la gastronomía andaluza en un ambiente festivo y acogedor.
Por su parte, Ribadesella cerrará el fin de semana andaluz el domingo 27 de abril, ofreciendo tapas y bebidas típicas de la Feria de Abril en una carpa ubicada en la plaza Nueva. Este evento es una excelente oportunidad para que los visitantes se sumerjan en la cultura andaluza sin tener que desplazarse a Andalucía, disfrutando de la música, el baile y la comida en un entorno familiar y festivo.
La Feria de Abril en Asturias no solo es un evento que celebra la cultura andaluza, sino que también representa una oportunidad para que los asturianos se reúnan, disfruten y compartan momentos inolvidables. Con actividades para todas las edades y un ambiente festivo, la Feria de Abril de Infiesto, junto con las ferias de Riosa y Ribadesella, promete ser una celebración memorable que resalta la riqueza cultural de España.