La Fiesta de La Regalina es una de las romerías más emblemáticas de Asturias, que se celebra cada último domingo de agosto en el Campo de La Garita, en Cadavedo, Valdés. Este evento no solo es una manifestación de devoción hacia la Virgen de Regla, sino que también es una celebración de la cultura asturiana, donde la música, el baile y la gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia única a los asistentes. En 2025, la fiesta tendrá lugar el 31 de agosto, pero las actividades festivas comenzarán unos días antes, el jueves 28, y se extenderán hasta el martes 2 de septiembre, creando un ambiente de alegría y camaradería que atrae a miles de visitantes.
Las festividades comienzan el jueves con un triduo en honor a La Regalina, donde se llevan a cabo misas y actividades religiosas que preparan el ambiente para el gran día. El sábado, los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles a partir de las 11 horas, mientras que la noche se llenará de música y baile con una verbena programada para las 22:30. El lunes, la fiesta de la espuma y una cena en la calle a las 21:30 ofrecerán momentos de diversión y convivencia entre los asistentes. Finalmente, el martes se cerrarán las celebraciones con un partido de fútbol, el reparto del bollo en la iglesia de Cadavedo y otra verbena, asegurando que la fiesta termine con broche de oro.
El día principal, el 31 de agosto, es cuando la fiesta alcanza su punto culminante. Desde las 11 horas, los participantes, vestidos con trajes tradicionales asturianos, se congregan en el barrio de la Rapa para iniciar un desfile folclórico hacia el campo. Este desfile es una explosión de color y música, donde los danzantes y músicos llenan el aire con melodías tradicionales que evocan la rica herencia cultural de la región. A mediodía, se lleva a cabo el pregón, que se recita en faliecha valdesana, un dialecto local que añade un toque auténtico a la celebración.
La misa y la posterior procesión son momentos de gran solemnidad, donde los devotos rinden homenaje a la Virgen de Regla. Durante la misa, se entonan cantos tradicionales que resuenan en el corazón de los asistentes, creando un ambiente de espiritualidad y comunidad. Posteriormente, la procesión se lleva a cabo con la imagen de la Virgen, acompañada por los fieles que la siguen con devoción, marcando un momento de conexión entre lo divino y lo terrenal.
La jornada continúa con actuaciones folclóricas que muestran la riqueza de la música asturiana. Grupos locales se presentan en el escenario, deleitando al público con danzas y canciones que narran historias de la región. La rifa de los ramos de alfiladas, que son bollos de pan dulce, es otro de los momentos destacados, donde los asistentes pueden participar y llevarse un delicioso recuerdo de la fiesta.
La Fiesta de La Regalina no solo es un evento religioso, sino que también es una celebración de la identidad asturiana. La gastronomía juega un papel fundamental, con la oferta de platos típicos que reflejan la riqueza culinaria de la región. Los visitantes pueden disfrutar de sidra, quesos, y otros productos locales que complementan la experiencia festiva. La interacción entre los asistentes, tanto locales como turistas, crea un ambiente de camaradería y alegría que es característico de las fiestas asturianas.
La importancia de la Fiesta de La Regalina trasciende lo religioso; es un evento que fomenta la unión de la comunidad y la preservación de tradiciones. Cada año, la romería atrae a miles de personas que buscan no solo rendir homenaje a la Virgen, sino también disfrutar de la cultura y la hospitalidad asturiana. La fiesta se convierte en un punto de encuentro donde las generaciones se entrelazan, compartiendo historias y recuerdos que se transmiten de padres a hijos.
En resumen, la Fiesta de La Regalina es una celebración que combina devoción, cultura y tradición en un entorno festivo que invita a todos a participar. Con actividades que se extienden durante varios días, la romería se convierte en un evento inolvidable que resalta la esencia de Asturias y su gente. La combinación de rituales religiosos, música, danza y gastronomía asegura que cada año, la Fiesta de La Regalina sea un motivo de alegría y orgullo para todos los asturianos y visitantes que se acercan a Cadavedo para vivir esta experiencia única.