El próximo domingo, la selección española femenina de fútbol se enfrentará a Inglaterra en la final de la Eurocopa, un evento que promete ser un espectáculo emocionante y lleno de tensión. Este partido no solo es una oportunidad para que España busque su primer título en este torneo, sino que también representa una reedición de la final del Mundial, donde España se coronó campeona. La cita tendrá lugar en el Estadio St. Jakob-Park de Basilea, y se espera que ambas selecciones lleguen con la motivación al máximo.
### Camino a la Final: Diferentes Trayectorias
El recorrido de España hacia la final ha sido impresionante. Desde el inicio del torneo, la selección ha demostrado un juego ofensivo y efectivo, marcando un total de 14 goles en la fase de grupos. Con victorias contundentes sobre Portugal (5-0), Bélgica (6-2) e Italia (1-3), España no solo lideró su grupo, sino que también igualó la mejor racha goleadora en la historia de la Eurocopa, establecida por Inglaterra en 2022. Este desempeño ha sido respaldado por un centro del campo excepcional, donde destacan jugadoras como Alexia Putellas, Patri Guijarro y Aitana Bonmatí, quienes han sido fundamentales en el juego de La Roja.
Sin embargo, el camino hacia la final no ha estado exento de desafíos. En los cuartos de final, España se enfrentó a Suiza, un partido que se decidió en la segunda mitad con un marcador de 2-0. En semifinales, el encuentro contra Alemania fue aún más dramático, ya que se resolvió en la prórroga con un gol de Bonmatí en el minuto 113. Este tipo de situaciones ha forjado un carácter fuerte en el equipo, que ha sabido sobreponerse a la presión y a las adversidades.
Por otro lado, Inglaterra ha tenido un camino más complicado en su defensa del título. La selección inglesa comenzó el torneo con una derrota ante Francia, lo que generó dudas sobre su capacidad para avanzar. Sin embargo, se recuperaron con victorias contundentes contra Países Bajos (4-0) y Gales (6-1). En la fase eliminatoria, Inglaterra tuvo que lidiar con momentos de tensión, como en su partido contra Suecia, que se decidió en penaltis, y contra Italia, donde un gol en el último minuto de la prórroga les permitió avanzar. Chloe Kelly ha sido una de las jugadoras clave en estos momentos críticos, asumiendo el liderazgo y anotando goles decisivos.
### Enfrentamientos Previos y Estadísticas
La historia reciente entre España e Inglaterra en el fútbol femenino ha sido intensa y competitiva. En el año 2023, ambas selecciones se enfrentaron en dos ocasiones en la Liga de Naciones. En el primer encuentro, Inglaterra se llevó la victoria por 1-0 en Wembley, gracias a un gol de Jess Park. Sin embargo, en el segundo partido, España logró una remontada impresionante, superando a Inglaterra 2-1 con un doblete de Claudia Pina. Este tipo de resultados ha mantenido la rivalidad viva y ha añadido un nivel extra de emoción a la final.
En total, España e Inglaterra se han enfrentado 19 veces, con un balance de cinco victorias para España. En la Eurocopa, se han cruzado en tres ocasiones, con un triunfo para España en 2013 y dos derrotas en 2017 y 2022. Este historial igualado sugiere que el partido del domingo será muy reñido, con ambos equipos dispuestos a dejarlo todo en el campo.
La única preocupación para Inglaterra es la situación de Lauren James, quien sufrió molestias en el tobillo durante la semifinal contra Italia. Por parte de España, se espera que Laia Aleixandri regrese al once titular tras cumplir una sanción por acumulación de tarjetas. Las alineaciones probables para el partido son las siguientes:
**Inglaterra:** Hannah Hampton; Lucy Bronze, Leah Williamson, Esme Morgan, Alex Greenwood; Ella Toone, Keira Walsh, Georgia Stanway; Lauren James o Beth Mead, Alessia Russo y Lauren Hemp.
**España:** Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Aleixandri, Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Mariona Caldentey, Esther González y Claudia Pina.
El partido será arbitrado por Stéphanie Frappart de Francia y se espera que comience a las 18:00 horas. La final de la Eurocopa no solo es un evento deportivo, sino también una celebración del crecimiento y la popularidad del fútbol femenino a nivel mundial. Con el telón de fondo de una rivalidad histórica y el deseo de ambas selecciones de hacer historia, el espectáculo está garantizado.