La Regata Sevilla-Betis, uno de los eventos más emblemáticos del deporte en la capital andaluza, se prepara para celebrar su 59ª edición el próximo 8 de noviembre. Este evento no solo es un espectáculo deportivo, sino que también tiene un fuerte componente solidario, ya que este año se vincula con la Asociación ELA Andalucía, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La presentación del cartel de esta regata tuvo lugar en el Hospital Virgen Macarena, un lugar que simboliza la unión entre el deporte y la solidaridad.
La historia de la Regata Sevilla-Betis se remonta a 1960, lo que la convierte en el evento deportivo más antiguo de Sevilla. En esta competición, las embarcaciones de ocho con timonel, representativas del Sevilla F.C. y el Real Betis, se enfrentarán en la dársena del río Guadalquivir en tres categorías: absoluta, aspirantes y veteranos, tanto masculinas como femeninas. Este año, el cartel de la regata ha sido diseñado por Curro Cassillas y presenta una vista icónica del paso de la competición por el Puente de Triana desde el Muelle de la Sal.
La presentación del evento contó con la presencia de figuras destacadas del deporte andaluz, incluyendo al presidente de la Federación Andaluza de Remo, Fernando Briones, y al nuevo director de la Regata, Javier Cáceres. También asistieron representantes de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla, así como miembros de la Asociación ELA Andalucía. Este apoyo institucional resalta la importancia del evento no solo como una competición, sino como una plataforma para crear conciencia sobre la ELA y recaudar fondos para la investigación y el apoyo a los afectados.
### Preparativos y Competencia
Los remeros que desean participar en la Regata Sevilla-Betis deben pasar un test de remoergómetro, que se llevará a cabo en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de la Isla de la Cartuja. Este test es crucial para definir las tripulaciones que representarán a cada club en la competición. Las categorías absoluta y aspirantes realizarán su prueba el 14 de noviembre, mientras que los veteranos lo harán el 22 de noviembre. Los resultados de estas pruebas determinarán quiénes serán los elegidos para competir en la regata del 8 de noviembre.
El formato de la regata se ha mantenido constante en los últimos años, con regatas absolutas que cubren una distancia de 6.000 metros, complementadas por las competiciones de aspirantes y veteranos, que se disputan en distancias más cortas de 1.000 metros. Este año, las regatas comenzarán a las 10:15 horas, y se espera que atraigan a numerosos aficionados al remo y al deporte en general.
La rivalidad entre el Sevilla F.C. y el Real Betis se extiende más allá del fútbol y se refleja en el agua. En la categoría absoluta masculina, el Sevilla ha dominado históricamente, aunque el Betis ha logrado 14 victorias consecutivas en los últimos años. En el ámbito femenino, el Betis ha tomado la delantera con ocho victorias seguidas. En las categorías de aspirantes y veteranos, la competencia es igualmente reñida, lo que promete un espectáculo emocionante para los espectadores.
### Un Evento con Impacto Social
La Regata Sevilla-Betis no solo es un evento deportivo, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad. La Asociación ELA Andalucía, que se beneficia de la visibilidad que proporciona la regata, fue fundada en 2005 por pacientes, familiares y colaboradores con el objetivo de liderar el esfuerzo social para disminuir el impacto de la ELA. La asociación trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa, que actualmente no tiene cura.
El apoyo a la Asociación ELA Andalucía a través de la regata es un ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo para el cambio social. La visibilidad que se genera en torno a la regata ayuda a crear conciencia sobre la ELA y a recaudar fondos que se destinan a la investigación y a programas de apoyo para los afectados y sus familias. Este enfoque solidario ha sido bien recibido por la comunidad, que se une para apoyar una causa tan importante.
La colaboración entre la Federación Andaluza de Remo, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y diversas empresas también demuestra cómo el deporte puede unir a diferentes sectores de la sociedad en torno a un objetivo común. La Regata Sevilla-Betis se ha convertido en un símbolo de unidad y solidaridad, y su éxito se mide no solo en términos de competición, sino también en el impacto positivo que tiene en la vida de las personas.
A medida que se acerca la fecha del evento, la emoción y la anticipación crecen entre los aficionados al remo y la comunidad en general. La Regata Sevilla-Betis promete ser un evento inolvidable, lleno de rivalidad deportiva y un fuerte mensaje de solidaridad. Con la participación de los mejores remeros de la región y el apoyo de la comunidad, este evento se consolida como una cita ineludible en el calendario deportivo andaluz.