La Noche de San Juan es una de las festividades más esperadas en Asturias, marcando el inicio del verano con una serie de hogueras que iluminan la noche. Este año, la celebración se llevará a cabo en la medianoche del 24 de junio, y se espera que miles de asturianos y visitantes se reúnan en diferentes localidades para disfrutar de esta mágica tradición. Las hogueras no solo son un símbolo de purificación y renovación, sino que también representan la unión de la comunidad en torno a la cultura y las costumbres locales.
### Celebraciones en Gijón: La Playa de Poniente como Epicentro
Gijón se destaca como uno de los lugares más emblemáticos para celebrar la Noche de San Juan. La playa de Poniente será el escenario principal donde se encenderá una gran hoguera, acompañada de música y danzas tradicionales. Desde las 18 horas, varias bandas de gaitas animarán la fiesta, creando un ambiente festivo que atraerá a multitudes. A diez minutos de la medianoche, se procederá al encendido de la hoguera, seguido de la famosa danza prima, que es una parte integral de la celebración.
Sin embargo, Gijón no es el único lugar donde se celebrará esta festividad. Los barrios y parroquias de la ciudad también tendrán sus propias celebraciones. En Mareo, por ejemplo, habrá una hoguera, fuegos artificiales y una verbena con música en vivo. En Contrueces, los juegos infantiles de la tarde darán paso a la quema de la hoguera y una verbena, asegurando que la diversión esté presente en cada rincón de la ciudad.
### Otras Localidades Asturianas: Tradiciones y Actividades
La celebración de San Juan se extiende a lo largo de toda Asturias, con cada localidad aportando su propio toque a la festividad. En Oviedo, la plaza Porlier será el lugar donde se encenderá otra hoguera, acompañada de actividades para toda la familia, incluyendo juegos y talleres infantiles. La verbena en la plaza de la Catedral, a cargo del Grupo Límite, promete ser un atractivo adicional para los asistentes.
Avilés también se unirá a la celebración con su tradicional hoguera en la plaza de Pedro Menéndez. La danza prima, que se baila alrededor del fuego, es una costumbre que atrae tanto a locales como a turistas. Las hogueras en los barrios de Avilés, como Llaranes y La Luz, ofrecerán actividades como juegos infantiles y actuaciones musicales, creando un ambiente festivo que perdurará hasta altas horas de la madrugada.
Corvera, por su parte, rendirá homenaje a la cultura sidrera con dos hogueras que llevarán los nombres de ‘Manzanina’ y ‘Sidra’. Estas hogueras se encenderán en áreas recreativas, y se espera que atraigan a muchos visitantes que deseen disfrutar de la gastronomía local y de la tradición sidrera.
La Arena, en el concejo de Soto del Barco, también celebrará sus fiestas patronales con un programa de actividades que culminará con el encendido de la hoguera a la medianoche. La procesión marinera, que se lleva a cabo cada año, es un evento destacado que atrae a muchos fieles y turistas.
Mieres, conocido por su larga celebración de San Juan, ofrecerá un programa de doce días de festividades que culminarán con un concierto en el parque Jovellanos y el encendido de la hoguera frente al Ayuntamiento. Esta celebración es un claro ejemplo de cómo la tradición se mezcla con la modernidad, ofreciendo entretenimiento para todos los gustos.
### Actividades Complementarias y Gastronomía
Las hogueras de San Juan no son solo un espectáculo visual; también son una oportunidad para disfrutar de la gastronomía asturiana. Durante las festividades, es común encontrar puestos de comida que ofrecen delicias locales, como sidra, quesos y platos típicos de la región. Las cenas de hermandad y las comidas campestres son actividades que fomentan la convivencia y el disfrute de la buena comida en un ambiente festivo.
Además, muchas localidades organizan juegos infantiles, romerías y verbenas que aseguran que la diversión esté presente para todas las edades. Desde concursos de tortilla hasta actuaciones musicales, las actividades son variadas y están diseñadas para involucrar a la comunidad en la celebración.
La Noche de San Juan en Asturias es, sin duda, una de las festividades más esperadas del año. Con sus hogueras, música, danzas y una rica oferta gastronómica, esta celebración no solo marca el inicio del verano, sino que también refuerza los lazos comunitarios y la identidad cultural de la región. Ya sea en Gijón, Oviedo, Avilés o cualquier otro rincón de Asturias, la magia de San Juan se vivirá intensamente, haciendo de esta noche una experiencia inolvidable para todos.