El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha abierto el proceso de licitación para el programa de turismo correspondiente a la temporada 2025/2026, un evento que ha generado gran interés entre las empresas del sector. Con un plazo que finaliza este lunes a las 23:59 horas, las compañías interesadas deben presentar sus ofertas para gestionar los viajes destinados a personas mayores. Este año, la competencia se presenta intensa, ya que al menos tres grupos empresariales han confirmado su participación en el concurso.
### Detalles de la Licitación y Participantes
Los grupos que se han postulado para gestionar el programa son voris Corporación Empresarial, Mundiplan y Travel Live. Mundiplan, que ha incorporado a World2Meet (W2M) de Iberostar en lugar de Iberia, se ha posicionado como un competidor fuerte. Travel Live, que anteriormente participó en el concurso en colaboración con otras agencias, ha optado por presentarse en solitario, aunque aún no ha confirmado si mantendrá esta estrategia. La apertura de las ofertas administrativas se llevará a cabo al día siguiente del cierre del plazo, y los resultados económicos se conocerán el 27 de mayo.
El Imserso ha dividido el contrato en tres lotes, lo que permite a los licitadores ofertar por uno o más de ellos. Sin embargo, una de las novedades más significativas es que los dos primeros lotes, que abarcan el turismo de costa peninsular e insular, no podrán ser adjudicados a la misma empresa. Esto busca fomentar la competencia y asegurar una mejor distribución de los servicios entre los diferentes operadores.
### Plazas Ofertadas y Criterios de Evaluación
Para la próxima temporada, se han puesto a disposición un total de 879.213 plazas. De estas, 440.284 corresponden al lote 1 (turismo de costa peninsular), 228.142 al lote 2 (turismo de costa insular) y 210.787 al lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea). El valor total estimado del contrato asciende a 970,5 millones de euros, lo que refleja la importancia y el alcance del programa.
Los criterios de evaluación de las propuestas se han estructurado de manera que el precio representa un 38% del total, mientras que la calidad de la oferta, que incluye aspectos como la comercialización, la oferta hotelera y el transporte, tiene un peso del 62%. Esta distribución de criterios busca garantizar que las ofertas no solo sean competitivas en términos de costo, sino que también ofrezcan un servicio de alta calidad a los beneficiarios del programa.
Entre las novedades del pliego de condiciones, se incluye una tarifa plana de 50 euros destinada a personas con pensiones más bajas, para las cuales se reservan 7.447 plazas. Esta medida busca facilitar el acceso a los viajes para un segmento de la población que a menudo enfrenta dificultades económicas. Además, por primera vez se permitirá viajar con mascotas en los lotes de costa peninsular e insular, lo que representa un avance significativo en la inclusión de las necesidades de los viajeros.
Los adjudicatarios también deberán evitar la concentración de viajes en fechas específicas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de manera proporcional a lo largo de cada mes de la campaña. Durante la temporada alta, se aplicará un coste adicional de 100 euros para los segundos y sucesivos viajes que realicen los usuarios, independientemente de si son del mismo lote o no. Esta medida busca regular el flujo de viajeros y asegurar una experiencia más equilibrada y satisfactoria para todos los participantes.
La licitación del programa de turismo del Imserso no solo representa una oportunidad para las empresas del sector, sino que también es una iniciativa clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en España. A medida que se acerca la fecha límite para presentar ofertas, la expectativa crece en torno a quiénes serán los adjudicatarios y cómo se implementarán las nuevas medidas para garantizar un servicio de calidad en los viajes de este colectivo.
El Imserso continúa trabajando en la mejora de sus programas, adaptándose a las necesidades cambiantes de la población mayor y buscando siempre ofrecer alternativas que enriquezcan su calidad de vida. La licitación de este año es un paso más en esa dirección, y se espera que los resultados de este concurso contribuyan a un turismo más inclusivo y accesible para todos.