Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, están a punto de embarcarse en su primer viaje oficial a China, programado del 11 al 13 de noviembre. Este viaje no solo marca un hito en la relación bilateral entre España y China, sino que también se enmarca en un contexto de creciente acercamiento diplomático entre ambas naciones. Acompañados por los ministros de Exteriores y Economía, los monarcas tienen una agenda repleta de actividades que incluyen reuniones con altos funcionarios chinos, foros empresariales y actos culturales.
El viaje comienza en Chengdú, una ciudad en el suroeste de China con una población de aproximadamente 20 millones de habitantes. Esta etapa del viaje se centrará en el ámbito económico y cultural, donde el Rey presidirá el primer foro empresarial, diseñado para atraer inversiones chinas hacia España. Actualmente, hay cerca de 600 empresas españolas operando en China, abarcando sectores como energía, servicios financieros, consultoría, textil, automoción y electrónica. Entre estas empresas se encuentran grandes nombres como Gestamp, Indra y Telefónica, que buscan expandir su presencia en el mercado chino.
Por su parte, la Reina Letizia presidirá un acto cultural en honor al 150 aniversario del nacimiento del poeta español Antonio Machado, que coincide con la promoción del idioma español en el país asiático. Este evento se llevará a cabo en la biblioteca del Instituto Cervantes en Pekín, donde se espera que la Reina participe en actividades que resalten la importancia de la cultura española en el contexto internacional.
La visita a Pekín, programada para el 12 de noviembre, incluirá una ceremonia oficial de bienvenida por parte del presidente chino, Xi Jinping, y su esposa. Durante esta jornada, el Rey se reunirá con Xi y otros altos funcionarios, como el primer ministro Li Qiang y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Zhao Leji. Estas reuniones son cruciales para fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países, especialmente en un momento en que las tensiones entre China y Occidente parecen estar disminuyendo tras recientes acuerdos comerciales.
La agenda del viaje también contempla una cena privada entre los Reyes y el presidente Xi, lo que subraya la importancia de este encuentro en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Además, se espera que la Reina Letizia visite un centro para personas con discapacidad, lo que refleja el compromiso de la monarquía con causas sociales y humanitarias.
El viaje de los Reyes a China se produce pocos meses después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizara una visita similar, lo que indica un interés creciente por parte de España en establecer relaciones más sólidas con el gigante asiático. Este enfoque se alinea con la estrategia de España de diversificar sus relaciones internacionales y buscar nuevas oportunidades en mercados emergentes.
El 13 de noviembre, el Rey participará en otro foro económico en Pekín, donde se discutirá el Consejo Asesor Empresarial España-China. Este evento es fundamental para fomentar el diálogo entre empresarios de ambos países y explorar nuevas vías de colaboración. Además, el Rey visitará una fábrica de Gestamp en las afueras de Pekín, lo que simboliza el interés de España en promover sus empresas en el extranjero.
La visita de los Reyes a China no solo es un evento diplomático, sino también una oportunidad para resaltar la cultura y el idioma español en un país donde el interés por aprender español ha ido en aumento. La Reina Letizia, al presidir actos culturales, busca fortalecer la presencia de la cultura española en el ámbito internacional y fomentar el intercambio cultural entre ambas naciones.
Este viaje se produce en un contexto de celebraciones, ya que se conmemora el 20º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China, un acuerdo que ha permitido el desarrollo de relaciones más estrechas en diversas áreas, incluyendo comercio, inversión y cultura. Las relaciones diplomáticas entre ambos países se remontan a 1973, y este viaje representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de esos lazos.
En resumen, el primer viaje oficial de los Reyes de España a China es un evento de gran relevancia que refleja el interés de España en fortalecer sus relaciones con uno de los países más influyentes del mundo. A través de una agenda variada que incluye encuentros económicos y culturales, los Reyes buscan no solo promover los intereses españoles en China, sino también contribuir al entendimiento mutuo y al desarrollo de la cooperación bilateral en el futuro.
