Marta Rivera de la Cruz, actual Consejera de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha sido una figura destacada en la política española desde que dejó su carrera como escritora para dedicarse a la política. Su trayectoria ha estado marcada por un compromiso con la cultura y un enfoque crítico hacia la polarización política actual. En una reciente entrevista, Rivera compartió sus pensamientos sobre la situación política en España, la importancia de la cultura y su visión de Madrid como una ciudad en constante evolución.
**La Polarización Política y el Centro**
En el contexto actual, Rivera ha señalado que la polarización política ha alcanzado niveles alarmantes, afectando incluso las relaciones personales. «Desgraciadamente, se ha conseguido extrapolar al ámbito privado», comentó, refiriéndose a la dificultad de mantener conversaciones sobre política en entornos familiares y amistosos. La Consejera considera que esta polarización es en gran parte responsabilidad del Gobierno actual, que ha creado un clima de división que complica el diálogo y la búsqueda de consensos.
Rivera también abordó la posibilidad de un nuevo partido que represente valores liberales en España, sugiriendo que, aunque el tiempo no pasa de manera absoluta, actualmente no es el momento para experimentos políticos. «Estamos en un momento crucial para el país y creo que todo el voto que no va para la izquierda solo tiene un lugar en el que apoyarse, que es el Partido Popular», afirmó.
**Cultura como Elemento Transformador**
La Consejera de Cultura enfatiza la importancia de la cultura como un elemento transformador en la sociedad. A pesar de que algunos políticos pueden no ver su relevancia, Rivera sostiene que la cultura es fundamental para el legado de un país. «Lo único que trasciende a un país es su legado cultural», subrayó, destacando la necesidad de que los políticos comprendan esta relación.
En cuanto a la situación actual de la cultura en Madrid, Rivera ha observado un resurgimiento de tradiciones y una mayor conciencia de la identidad madrileña. «Creo que fue a raíz de la pandemia cuando Madrid tomó conciencia de sí misma», comentó, refiriéndose a cómo la ciudad ha comenzado a valorar su patrimonio cultural y sus tradiciones.
**La Ciudad de Madrid: Un Espacio de Oportunidades**
Rivera, quien llegó a Madrid en 1988, ha sido testigo de la transformación de la ciudad a lo largo de las décadas. Desde sus inicios, ha visto cómo Madrid se ha convertido en un lugar vibrante y diverso, capaz de atraer a personas de todo el mundo. Sin embargo, también reconoce que existen desafíos, como la gentrificación y las diferencias económicas entre el centro y los barrios periféricos.
La Consejera defiende que la evolución de Madrid no solo ha beneficiado a los turistas, sino que también ha mejorado la calidad de vida de los residentes. «El propio vecino que vive allí también ve que en su barrio hay más seguridad y más servicios», argumentó, sugiriendo que el desarrollo urbano puede ser positivo si se maneja adecuadamente.
**Reflexiones sobre la Justicia y la Política Migratoria**
En relación con la situación de la justicia en España, Rivera expresó su preocupación por el estado actual del sistema judicial. «Que el fiscal general del Estado esté imputado, que el presidente del Gobierno haya insinuado en la televisión pública que hay jueces que prevarican, es insólito», afirmó, señalando que lo que está ocurriendo con la justicia es difícil de entender y muy preocupante.
Asimismo, abordó el tema de la política migratoria, criticando la falta de un enfoque claro y efectivo por parte del Gobierno. «La política migratoria ha sido la apertura de puertas, y que sea lo que Dios quiera», comentó, sugiriendo que se necesita un debate serio y transparente sobre este tema.
**Cultura y Política: Un Vínculo Necesario**
Rivera también reflexionó sobre la relación entre la cultura y la política, sugiriendo que los creadores tienen la responsabilidad de expresar sus opiniones, especialmente en tiempos difíciles. «La militancia no es exigible ni al creador, ni al ingeniero, ni al sexador de pollos», dijo, pero enfatizó que es valioso que las personas se pronuncien sobre lo que les preocupa.
Finalmente, la Consejera de Cultura concluyó que Madrid es una ciudad que sigue evolucionando y que tiene el potencial de ser un referente cultural y turístico a nivel mundial. A medida que la ciudad enfrenta desafíos, la importancia de la cultura y el diálogo político se vuelve más relevante que nunca, y Rivera se muestra dispuesta a seguir trabajando por una Madrid inclusiva y vibrante.