En la provincia de Jaén, un total de 356 personas se han inscrito para participar en las pruebas de obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para mayores de 18 años. Estas pruebas se llevarán a cabo el próximo sábado 5 de abril, y se realizan de manera simultánea en todas las provincias del país. Este examen representa una segunda oportunidad para aquellos que abandonaron el sistema educativo prematuramente o para quienes no tuvieron la posibilidad de formarse en su momento.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional organiza anualmente dos convocatorias para estas pruebas, una en abril y otra en junio. La primera de estas convocatorias, que se desarrollará en jornada de mañana y tarde, contará con la participación de dos comisiones evaluadoras en la provincia de Jaén. Los contenidos de los ejercicios abarcan los conocimientos correspondientes a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para adultos, organizados en tres ámbitos: Científico-tecnológico, Social y de Comunicación.
Para obtener el título, los aspirantes deben aprobar los tres ejercicios. Sin embargo, si no logran superar todas las pruebas, se conservarán las calificaciones de los ámbitos aprobados, lo que les permitirá presentarse en futuras convocatorias solo para aquellos ámbitos que no hayan superado. Esta modalidad ofrece una flexibilidad importante para los estudiantes, facilitando su acceso a la titulación.
Además, aquellos que hayan cursado previamente la ESO, ya sea en el régimen general o para adultos, y que hayan aprobado ciertas materias, estarán exentos de realizar las pruebas correspondientes, de acuerdo con las equivalencias establecidas. Esto proporciona una vía adicional para que más personas puedan obtener su titulación sin necesidad de repetir exámenes.
Una vez que se realicen las pruebas del 5 de abril, se abrirá un nuevo plazo de presentación de solicitudes para la segunda convocatoria, que tendrá lugar el 14 de junio de 2025. Este nuevo plazo estará disponible desde el 7 hasta el 25 de abril, permitiendo a quienes no puedan presentarse en la primera convocatoria una nueva oportunidad para obtener su Graduado en ESO.
La importancia de estas pruebas radica en que el Graduado en ESO es un requisito fundamental para acceder a niveles educativos superiores, como el Bachillerato y los Ciclos Formativos. Obtener esta titulación no solo mejora las oportunidades laborales de los adultos, sino que también les permite continuar su formación académica, contribuyendo así a su desarrollo personal y profesional.
La participación en estas pruebas es un paso significativo para muchos adultos que buscan mejorar su educación y abrir nuevas puertas en su vida laboral. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional continúa trabajando para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la educación y a las oportunidades que esta brinda, independientemente de su edad o circunstancias previas.
En resumen, la convocatoria de pruebas para la obtención del Graduado en ESO en Jaén es una iniciativa que refleja el compromiso de las autoridades educativas con la formación continua y el acceso a la educación para todos. Con más de 350 personas inscritas, se espera que esta oportunidad sea aprovechada por muchos, marcando un paso importante hacia su futuro académico y profesional.