Masorange, la compañía de telecomunicaciones que opera en España y que es controlada al 50% por Orange junto a los fondos de inversión Providence, KKR y Cinven, ha anunciado recientemente una significativa operación de financiamiento que incluye la refinanciación de su deuda existente y la obtención de nuevos fondos para impulsar su infraestructura. Esta acción es parte de una estrategia más amplia para mejorar su posición financiera y prepararse para el futuro crecimiento en el sector de las telecomunicaciones.
### Refinanciación de Deuda y Nuevas Inversiones
En detalle, Masorange ha cerrado un acuerdo de financiamiento que asciende a 6.250 millones de euros. Este monto se destinará principalmente a la refinanciación de la deuda senior de la empresa, lo que permitirá mejorar las condiciones financieras actuales. Además, la compañía ha conseguido otros 4.750 millones de euros que se utilizarán para financiar la infraestructura de su futura FiberCo, conocida internamente como Surf. Este financiamiento ha sido proporcionado por un consorcio de cerca de 20 entidades bancarias, lo que refleja la confianza del mercado en la viabilidad del proyecto.
La creación de Surf es un paso estratégico para Masorange, ya que busca consolidar su posición en el mercado de telecomunicaciones y ofrecer servicios de fibra óptica de alta calidad. La compañía ha señalado que espera que la creación de Surf se complete durante el verano de 2025, aunque inicialmente se había previsto que esto ocurriera en el primer semestre del año. Esta modificación en el calendario podría estar relacionada con la complejidad del proyecto y la necesidad de asegurar los recursos financieros adecuados.
La estructura del financiamiento para la FiberCo está diseñada para alcanzar una calificación de grado de inversión, lo que es un indicador positivo del perfil crediticio de Masorange y su perspectiva en el mercado español de telecomunicaciones. Este enfoque no solo busca asegurar la estabilidad financiera de la empresa, sino también atraer a inversores interesados en un sector que continúa evolucionando rápidamente.
### Estrategia de Desendeudamiento y Optimización Financiera
Uno de los objetivos clave de Masorange con esta nueva operación de financiamiento es acelerar su plan de desendeudamiento. La compañía ha reiterado su compromiso de utilizar la totalidad de los ingresos obtenidos de esta operación para repagar deuda, con el fin de alcanzar un nuevo ratio objetivo de 2,75 veces de deuda a EBITDA tras el cierre de la FiberCo. Este enfoque es fundamental para mejorar la salud financiera de la empresa y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Además, el nuevo paquete de deuda corporativa de 6.250 millones de euros permitirá a Masorange optimizar aún más su estructura financiera. Esto se produce en un contexto donde la compañía ya había revalorizado su préstamo TLB (Term Loan B) en marzo de 2025, lo que ha contribuido a reducir el coste ponderado de su deuda. Esta estrategia de optimización es crucial en un entorno competitivo donde las empresas de telecomunicaciones deben adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y a las innovaciones tecnológicas.
La capacidad de Masorange para gestionar su deuda y financiar su crecimiento es un indicador de su fortaleza en el sector. Con la creciente demanda de servicios de telecomunicaciones de alta calidad, la empresa se posiciona para aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro. La combinación de una sólida estrategia financiera y un enfoque en la innovación tecnológica podría permitir a Masorange no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado en constante cambio.
En resumen, la reciente operación de financiamiento de Masorange representa un paso significativo hacia la mejora de su situación financiera y la preparación para el futuro. Con la creación de Surf y un enfoque claro en el desendeudamiento, la compañía está bien posicionada para enfrentar los desafíos del mercado de telecomunicaciones y aprovechar las oportunidades que surjan en el camino.