La afición del Real Betis ha sido escuchada y, tras el análisis del dispositivo de movilidad implementado durante el primer partido en el Estadio de la Cartuja, se han realizado importantes modificaciones para mejorar la experiencia de los seguidores. Este domingo, con motivo del encuentro contra el Athletic, se implementarán cambios significativos en el servicio de transporte público que facilitarán el acceso al estadio y la vuelta a casa de los aficionados.
Incremento en la Capacidad de Transporte
El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con la empresa municipal de transportes Tussam, ha decidido duplicar el número de autobuses de la lanzadera que conecta Blas Infante con el Estadio de la Cartuja. Esta medida responde a las quejas de los aficionados, quienes experimentaron dificultades para acceder al transporte tras el partido anterior. Con el objetivo de mejorar la fluidez del servicio, los autobuses comenzarán a operar dos horas y media antes del inicio del encuentro, es decir, a partir de las 16:30 horas. Esta ampliación del horario permitirá que más aficionados puedan llegar al estadio sin contratiempos.
Además, se ha decidido modificar la ubicación de la parada de la línea 2 (Cartuja-Heliópolis), que ahora estará más cerca del estadio, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Esta decisión busca evitar el amontonamiento de personas que se observó en el partido anterior, donde la parada estaba situada a unos 200 metros más lejos, lo que generó largas colas y congestión en la zona.
Refuerzos en las Líneas de Transporte
Tussam también ha confirmado que mantendrá los refuerzos en otras líneas de transporte que son utilizadas por los aficionados para llegar al estadio. Las líneas 2, C1 (Circular Exterior) y C2 (Circular Exterior) seguirán operando con mayor frecuencia, garantizando así que los seguidores tengan múltiples opciones para desplazarse. Al finalizar el encuentro, se habilitarán tres paradas exclusivas para los autobuses de regreso a casa, lo que facilitará la salida de los aficionados del estadio. Las paradas estarán ubicadas en puntos estratégicos, como el Camino de los Descubrimientos y la calle Américo Vespucio, lo que permitirá un flujo más ordenado y rápido de los aficionados hacia sus hogares.
Es importante destacar que, gracias a un convenio entre el Betis y Tussam, todos los autobuses de regreso serán gratuitos para los aficionados, lo que representa un alivio económico para aquellos que asisten a los partidos. En el primer partido, el club asumió un coste de casi 11.000 euros para cubrir el transporte de los aficionados, lo que demuestra su compromiso con la comunidad y su deseo de mejorar la experiencia de los seguidores.
Desafíos y Oportunidades
A pesar de las mejoras implementadas, el pasado encuentro dejó en evidencia algunos desafíos que aún deben ser abordados. La congestión en las paradas y la falta de espacio para los aficionados generaron situaciones incómodas. Sin embargo, las modificaciones anunciadas son un paso en la dirección correcta y reflejan la voluntad de las autoridades y del club para adaptarse a las necesidades de los seguidores.
La colaboración entre el Ayuntamiento, Tussam y el Real Betis es fundamental para garantizar que los aficionados puedan disfrutar de los partidos sin preocupaciones logísticas. La experiencia de los seguidores es un aspecto clave para fomentar la asistencia a los encuentros y fortalecer el vínculo entre el club y su afición.
La implementación de estos cambios no solo beneficiará a los aficionados del Betis, sino que también puede servir como modelo para otros clubes y ciudades que enfrentan desafíos similares en la gestión del transporte durante eventos deportivos. La atención a las necesidades de los seguidores y la disposición a realizar ajustes en tiempo real son elementos esenciales para el éxito de cualquier evento deportivo.
La mejora en el transporte para los partidos del Betis en la Cartuja es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes entidades puede resultar en beneficios tangibles para la comunidad. Con la llegada del Athletic, los aficionados podrán disfrutar de una experiencia más fluida y cómoda, lo que sin duda contribuirá a un ambiente más festivo y animado en el estadio. La afición espera que estas mejoras se mantengan y se sigan implementando en futuros encuentros, consolidando así un modelo de transporte eficiente y accesible para todos.