La localidad de Navelgas, en el concejo de Tineo, se alista para recibir a más de 500 bateadores de alrededor de 22 países en el Campeonato Mundial de Bateo de Oro, que se llevará a cabo del 3 al 9 de agosto de 2025. Este evento, que se celebra por tercera vez en Navelgas, promete ser una experiencia única tanto para los participantes como para los espectadores. La competencia, que tiene sus raíces en una práctica ancestral, ha ido ganando popularidad y se ha convertido en un atractivo turístico para la región.
### La Tradición del Bateo de Oro
El bateo de oro es una técnica que consiste en buscar partículas de oro en los ríos, utilizando herramientas simples como una batea. Según la definición oficial, esta práctica se basa en aprovechar los depósitos de cuarzo que son transportados por las corrientes de agua. Las pepitas de oro, que son más pesadas que el cuarzo, tienden a acumularse en los fondos de los ríos, especialmente en lugares donde las corrientes son más suaves. Durante tormentas y aluviones, el cuarzo se fragmenta, liberando pequeñas pepitas de oro que son arrastradas por el agua.
En Navelgas, los buscadores de oro son conocidos como chalgueiros, quienes se dedican a esta actividad con pasión y dedicación. La localidad ha sido reconocida como un centro importante para el bateo de oro, y el campeonato mundial es una oportunidad para que los chalgueiros muestren sus habilidades y compitan por el título.
### Estructura del Campeonato
El Campeonato Mundial de Bateo de Oro se organizará en varias categorías, tanto individuales como grupales. Los participantes deberán superar rondas clasificatorias para avanzar en la competencia. Cada bateador competirá con un cubo de arena que pesará hasta 20 kilos, el cual contendrá entre 5 y 20 pepitas de oro, cantidad que será desconocida para los competidores hasta el final de cada ronda.
Los competidores estarán ubicados en cajones con agua, donde utilizarán sus bateas para lavar la arena y buscar las pepitas de oro. Antes de comenzar, cada bateador deberá preparar su batea y probeta, asegurándose de que todo esté listo para la búsqueda del tesoro. El tiempo es un factor crucial en esta competencia, ya que la clasificación se basa en el tiempo total que cada participante tarda en encontrar las pepitas. Además, se aplicarán penalizaciones por cada pepita que se pierda durante el proceso.
La emoción del campeonato no solo radica en la competencia en sí, sino también en el ambiente festivo que rodea el evento. Los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales, gastronomía local y la oportunidad de conocer más sobre la historia del bateo de oro en la región. La organización del evento ha puesto un gran énfasis en asegurar que tanto los competidores como los visitantes tengan una experiencia memorable.
Navelgas, con su rica historia y tradición en el bateo de oro, se ha convertido en un destino atractivo para los amantes de esta práctica. La celebración del campeonato mundial no solo resalta la importancia cultural de esta actividad, sino que también contribuye al desarrollo económico de la localidad, atrayendo turistas y fomentando el interés por la historia minera de la región.
El Campeonato Mundial de Bateo de Oro 2025 es una oportunidad única para que los chalgueiros de todo el mundo se reúnan y compartan su pasión por esta antigua técnica de búsqueda de tesoros. Con una mezcla de competencia, tradición y celebración, Navelgas se prepara para recibir a los mejores bateadores del mundo, quienes estarán listos para demostrar su destreza y amor por el bateo de oro. La comunidad local espera con ansias el evento, que promete ser un hito en el calendario de actividades de la región y una celebración de la cultura del bateo de oro que ha perdurado a lo largo de los años.