La campaña de la declaración de la renta de 2024 está en marcha y, como cada año, trae consigo novedades y cambios que los contribuyentes deben tener en cuenta. A partir del próximo 6 de mayo, los ciudadanos podrán presentar sus declaraciones a través del servicio telefónico ‘Le llamamos’, una opción que se suma a las ya disponibles por internet y en oficinas. Este artículo explora las diferentes modalidades de presentación y los plazos que deben respetar los contribuyentes.
### Modalidades de Presentación de la Declaración
La Agencia Tributaria ha implementado varias formas para que los contribuyentes puedan cumplir con su obligación fiscal. Desde el 2 de abril, la opción de presentar la declaración por internet ha estado disponible, permitiendo a los usuarios gestionar su declaración de manera rápida y eficiente desde la comodidad de su hogar. Sin embargo, para aquellos que prefieren un enfoque más personal, el servicio ‘Le llamamos’ ofrece una alternativa atractiva. Este servicio permite a los contribuyentes solicitar una cita para que un agente de la Agencia Tributaria se comunique con ellos por teléfono en la fecha y hora acordadas, ayudándoles a confeccionar y presentar su declaración.
Para acceder a este servicio telefónico, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, los contribuyentes no deben superar los 80.000 euros en rendimientos del trabajo ni los 20.000 euros en rendimientos de capital mobiliario. Esta medida busca asegurar que el servicio se utilice principalmente por aquellos con situaciones fiscales más simples, facilitando así el proceso tanto para el contribuyente como para la administración tributaria.
### Plazos Importantes para la Presentación
El plazo para presentar la declaración de la renta de 2024 se extiende hasta el 30 de junio. Sin embargo, aquellos que deseen domiciliar el pago de su IRPF deben asegurarse de hacerlo antes del 25 de junio. Esta diferencia en los plazos es crucial, ya que permite a los contribuyentes organizar sus finanzas y evitar posibles recargos por retrasos en el pago.
La Agencia Tributaria estima que recibirá alrededor de 24,57 millones de declaraciones en esta campaña, lo que representa un incremento del 3,1% en comparación con el año anterior. De estas, se espera que aproximadamente el 70% resulten en devoluciones, lo que significa que muchos contribuyentes podrán recibir un reembolso tras la presentación de su declaración.
Es importante que los contribuyentes se preparen adecuadamente para la presentación de su declaración. Esto incluye reunir toda la documentación necesaria, como certificados de ingresos, recibos de gastos deducibles y cualquier otro documento que pueda influir en el cálculo del impuesto. La correcta preparación no solo facilita el proceso de declaración, sino que también puede maximizar las devoluciones y minimizar los errores que podrían resultar en sanciones.
La implementación de estas nuevas modalidades de presentación y la ampliación de plazos reflejan un esfuerzo por parte de la Agencia Tributaria para modernizar y hacer más accesible el proceso de declaración de impuestos. Con la creciente digitalización de los servicios públicos, es probable que veamos más cambios en el futuro que busquen simplificar la interacción entre los ciudadanos y la administración fiscal.
En resumen, la campaña de la declaración de la renta de 2024 ofrece a los contribuyentes diversas opciones para cumplir con sus obligaciones fiscales. Desde la presentación por internet hasta el nuevo servicio telefónico, cada modalidad tiene sus ventajas y requisitos específicos. Con plazos claros y un aumento en las expectativas de devoluciones, es un buen momento para que los contribuyentes se informen y se preparen para esta importante tarea fiscal.