El Partido Popular (PP) ha presentado un ambicioso plan destinado a revitalizar el sector de los autónomos en España, un grupo que representa a más de 3,4 millones de trabajadores en el país. Este plan busca abordar las preocupaciones actuales de los autónomos, quienes enfrentan un entorno cada vez más complicado debido a la presión fiscal, la burocracia y la falta de acceso a ayudas. Las propuestas incluyen incentivos fiscales, medidas para facilitar la digitalización y la modernización de sus actividades, así como la simplificación de trámites administrativos.
### Incentivos Fiscales para la Cooperación entre Autónomos
Una de las propuestas más destacadas del plan del PP es la introducción de incentivos fiscales para aquellos autónomos que decidan asociarse y compartir gastos en inversiones, digitalización o contratación. Actualmente, el sistema fiscal español penaliza la colaboración entre profesionales, ya que cada autónomo tributa de manera individual, lo que limita las posibilidades de deducción de gastos compartidos. Esto significa que, si varios autónomos comparten un local o herramientas, cada uno solo puede deducir su parte proporcional, lo que requiere una justificación documental compleja.
El PP busca cambiar esta dinámica al permitir que los autónomos que se asocien de manera estable puedan beneficiarse de deducciones fiscales más generosas. Esto no solo fomentaría la cooperación entre profesionales, sino que también facilitaría la creación de redes de trabajo más eficientes y productivas. Además, se propone la libertad de amortización para inversiones en tecnología, lo que permitiría a los autónomos deducir el total del gasto en el ejercicio de adquisición, aliviando así la carga fiscal en los primeros años de actividad.
### Modernización Digital y Simplificación Administrativa
La modernización digital es otro pilar fundamental del plan del PP. En un mundo cada vez más digitalizado, es crucial que los autónomos cuenten con las herramientas necesarias para competir en el mercado. La propuesta incluye la libertad de amortización para equipos informáticos y sistemas de inteligencia artificial, lo que facilitaría la actualización tecnológica de sus negocios. Actualmente, los autónomos deben amortizar sus inversiones en tecnología de manera gradual, lo que puede resultar en una carga financiera significativa en los primeros años de actividad. Con la nueva propuesta, se busca que los autónomos puedan deducir el total del gasto en el momento de la adquisición, lo que les permitiría reinvertir en sus negocios de manera más efectiva.
Además, el PP ha planteado una serie de medidas para simplificar la burocracia que enfrentan los autónomos. Esto incluye la reducción de la frecuencia de las declaraciones de IVA, pasando de cuatro trimestrales a dos semestrales y una anual para nuevos autónomos. También se propone la eliminación de requisitos desproporcionados para la participación en la contratación pública, lo que facilitaría el acceso de los autónomos a este mercado.
La carga administrativa es una de las principales preocupaciones de los autónomos, y el PP busca aliviar esta presión mediante la automatización de trámites y la simplificación de procesos. El objetivo es liberar tiempo y recursos para que los profesionales puedan centrarse en el crecimiento de sus negocios en lugar de perder tiempo en trámites burocráticos.
### Diagnóstico del Sector Autónomo en España
El contexto actual para los autónomos en España es preocupante. Según datos recientes, el 38,3% de los autónomos ha visto reducida su facturación en el último año, y el 45,3% se siente afectado por la morosidad. Además, tres de cada cuatro autónomos afirman que sus gastos han aumentado, lo que ha llevado a muchos a considerar que emprender en España es cada vez más complicado. La elevada tributación y las cargas de la Seguridad Social son citadas como los principales obstáculos para el desarrollo de sus actividades.
El PP argumenta que el actual modelo fiscal ha creado un entorno hostil para la iniciativa privada, donde el esfuerzo de los autónomos no se ve compensado adecuadamente. Desde 2019, se han producido numerosas subidas de impuestos que han incrementado la presión fiscal en 1,8 puntos del PIB. Esto ha llevado a que muchos autónomos sientan que su trabajo no es valorado y que las políticas actuales no favorecen su desarrollo.
### El Futuro de los Autónomos en España
El plan del PP representa un intento de revertir esta situación y devolver la libertad económica a los autónomos. La propuesta de tarifa «0» para nuevos autónomos durante el primer año, ampliable al segundo si los ingresos están por debajo del Salario Mínimo, es una medida que podría aliviar la carga financiera de los nuevos emprendedores. Asimismo, la franquicia del IVA para aquellos con facturación inferior a 85.000 euros beneficiaría a más de 1,4 millones de autónomos, permitiéndoles operar con mayor flexibilidad.
El Partido Popular también ha manifestado su intención de mejorar los permisos de paternidad para autónomos y permitir que trabajen tras la jubilación, lo que podría contribuir a una mayor estabilidad en el sector. Estas medidas son parte de una estrategia integral que busca no solo apoyar a los autónomos, sino también fomentar un entorno más favorable para el emprendimiento en España.
En resumen, el plan del PP para los autónomos es una respuesta a las crecientes preocupaciones de este sector vital para la economía española. Con incentivos fiscales, medidas de modernización digital y una simplificación administrativa, se espera que estas propuestas ayuden a revitalizar la actividad económica de los autónomos y a crear un entorno más propicio para el emprendimiento en el país.
