El verano en Asturias promete ser más accesible que nunca gracias a la ampliación de las rutas de autobús lanzadera que facilitarán el acceso a las playas y espacios naturales de la región. Desde el 1 de julio hasta el 8 de septiembre, el Gobierno del Principado ha diseñado un total de 31 itinerarios que beneficiarán a 27 concejos, duplicando así la oferta del año anterior. Esta iniciativa, impulsada por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), busca fomentar el uso del transporte público y promover un modelo de turismo sostenible que respete el medio ambiente.
### Un Compromiso con la Movilidad Sostenible
La decisión de ampliar las rutas de autobús se ha tomado tras el éxito de la temporada anterior, donde más de 108,000 personas utilizaron las lanzaderas. El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, ha destacado que esta operativa no solo refuerza el compromiso del Ejecutivo con la movilidad sostenible, sino que también busca garantizar que el acceso a estos servicios sea un derecho ciudadano. La tarjeta Conecta será el medio para acceder a todos los servicios, lo que simplificará el proceso para los usuarios.
Las nuevas rutas están diseñadas para facilitar el acceso a las playas más populares y a reservas de la biosfera, ofreciendo una alternativa al uso del vehículo privado durante los meses de mayor afluencia turística. Esto no solo ayuda a reducir la congestión del tráfico, sino que también contribuye a la protección del entorno natural de Asturias, un aspecto fundamental en la planificación de estas rutas.
Entre las nuevas líneas, se destacan las conexiones en Llanes, donde se implementarán dos rutas circulares que conectarán la estación de autobuses con las playas más concurridas y localidades cercanas. Estas líneas ofrecerán 18 salidas diarias, garantizando que los visitantes puedan disfrutar de la costa sin complicaciones. Además, se ha establecido una nueva línea entre San Esteban y la playa de Aguilar, con cinco frecuencias diarias, lo que permitirá a los usuarios coordinar sus viajes con los horarios de Renfe, extendiendo así la conectividad hasta Pravia o Grado.
### Rutas Diversificadas para Todos los Gustos
La oferta de lanzaderas no se limita a las playas, sino que también incluye conexiones a espacios naturales y rutas de senderismo. Por ejemplo, en Taramundi se han creado dos nuevas líneas que conectarán el aparcamiento disuasorio de la capital con Bres y Os Teixois, facilitando el acceso a la naturaleza durante los fines de semana. Asimismo, se han reforzado las conexiones entre Ribadesella, Arriondas y Cangas de Onís, con una docena de frecuencias diarias para facilitar el desplazamiento entre estos enclaves turísticos.
La programación también incluye mejoras en las rutas hacia las reservas de la biosfera y espacios costeros protegidos, que se han ajustado según la demanda del verano anterior. Esto significa que los usuarios podrán disfrutar de un servicio más eficiente y adaptado a sus necesidades. Por ejemplo, la lanzadera entre el aparcamiento disuasorio de Cudillero y el puerto ha visto un aumento en su operativa, asegurando que los visitantes puedan acceder fácilmente a esta hermosa localidad costera.
En el concejo de Somiedo, se han dividido las rutas en dos líneas independientes, lo que permitirá una mejor organización de las jornadas de montaña y un servicio integral para los vecinos. Con salidas simultáneas a diferentes destinos, se busca facilitar el acceso a las rutas de senderismo y a los paisajes naturales que caracterizan esta zona.
La Senda del Oso, uno de los recorridos más emblemáticos de Asturias, también ha sido objeto de reorganización, con 11 frecuencias diarias que partirán desde Oviedo. Esto permitirá a los visitantes disfrutar de este popular sendero con mayor comodidad y frecuencia.
Además de las lanzaderas veraniegas, el CTA mantendrá su oferta habitual de servicios nocturnos, conocidos como búhos, así como conexiones especiales para fiestas populares y el aeropuerto de Asturias. Esto demuestra un compromiso continuo con la movilidad en la región, asegurando que todos los ciudadanos y visitantes tengan acceso a un transporte público eficiente y sostenible.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Asturias no solo busca mejorar la experiencia de los turistas, sino también fomentar un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La ampliación de las rutas de autobús es un paso significativo hacia un futuro donde el transporte público sea la opción preferida para disfrutar de las maravillas naturales de Asturias.