La situación actual de los mercados financieros está marcada por una alta incertidumbre, impulsada por factores como la guerra comercial entre Estados Unidos y China y las fluctuaciones en las tasas de interés. En este contexto, los inversores buscan refugio en valores defensivos que ofrezcan estabilidad y potencial de crecimiento. En el Ibex 35, varias compañías se destacan por sus fundamentos sólidos y su capacidad para resistir las turbulencias del mercado.
### Valores Defensivos en el Ibex 35
Entre las empresas que han captado la atención de los analistas se encuentran Cellnex, Endesa, Grifols, IAG, Iberdrola y Telefónica. Estas compañías no solo presentan un perfil defensivo, sino que también cuentan con un potencial alcista que las hace atractivas para los inversores en un entorno volátil.
**Cellnex** es un gestor de infraestructuras para telecomunicaciones que ha mostrado un notable crecimiento en su flujo de caja libre y ha mejorado su ratio de endeudamiento gracias a desinversiones estratégicas. Su modelo de negocio proporciona visibilidad en los ingresos y resiliencia ante la inflación, lo que la convierte en una opción de inversión sólida. Hasta la fecha, sus acciones han subido un 13,57% en 2025, y se espera que continúen su trayectoria ascendente con un potencial de revalorización del 25% en los próximos doce meses.
**Endesa**, por su parte, se beneficia de su equilibrio entre la venta de electricidad y la generación propia. Su enfoque en inversiones en redes de distribución, que ofrecen rendimientos regulados a medio plazo, proporciona una gran visibilidad en los resultados. Además, su dependencia de ingresos regulados la aísla de los shocks comerciales, lo que la convierte en un valor ultra defensivo con una rentabilidad por dividendo que oscila entre el 5% y el 6%.
**Grifols**, el fabricante de hemoderivados, ha logrado recuperarse de las dificultades del pasado y ha mostrado una mayor transparencia hacia el mercado. Su enfoque en la generación de caja y su capacidad para obtener plasma a precios competitivos le otorgan un margen de mejora en caso de recesión. A pesar de las tensiones comerciales, su exposición a los aranceles es limitada, lo que la convierte en una opción interesante para los inversores.
**IAG**, el grupo aéreo, ha visto una corrección en su cotización, lo que ha generado oportunidades de compra. Con un nivel de endeudamiento bajo y una alta generación de cash-flow, la compañía ha reanudado el pago de dividendos y se espera que su cotización se recupere en un contexto de crecimiento económico. Su PER estimado para 2026 es de 3,9 veces, lo que la hace atractiva para los inversores.
**Iberdrola** destaca por su enfoque en energías renovables y su diversificación internacional. Su negocio regulado y su apuesta por la transición energética le proporcionan estabilidad y potencial a largo plazo. Con una rentabilidad por dividendo estimada entre el 4% y el 5%, es una opción atractiva para aquellos que buscan proteger su capital en tiempos inciertos.
**Telefónica**, la operadora de telecomunicaciones, ha recuperado la confianza de los inversores tras cambios en su liderazgo. Su estrategia de desinversión en activos no estratégicos y su enfoque en los mercados clave le permiten mantener resultados estables. Con un aumento del 11,63% en su cotización en lo que va de 2025, sigue siendo una opción viable para los inversores.
### Perspectivas del Mercado y Estrategias de Inversión
Los analistas sugieren que, en un entorno de alta volatilidad, es crucial centrarse en compañías con resultados resistentes y un perfil defensivo. La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales y las políticas monetarias globales hace que la prudencia sea esencial. Las empresas del sector de servicios públicos, como Endesa e Iberdrola, son vistas como refugios seguros debido a sus ingresos estables y predecibles.
Además, la diversificación geográfica y la exposición controlada al comercio internacional son factores clave a considerar. Compañías como Cellnex, que no dependen de mercados volátiles, ofrecen una mayor seguridad en sus ingresos. Por otro lado, empresas como Grifols e IAG presentan oportunidades de crecimiento a pesar de la incertidumbre económica.
En resumen, el Ibex 35 ofrece una variedad de opciones para los inversores que buscan estabilidad y crecimiento en un entorno incierto. La clave está en seleccionar compañías con fundamentos sólidos y un enfoque defensivo que puedan navegar las turbulencias del mercado. Con un análisis cuidadoso y una estrategia bien definida, los inversores pueden encontrar oportunidades valiosas en este contexto desafiante.