El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha realizado una comparecencia en el Palacio de la Moncloa para hacer un balance del curso político que concluye, destacando los logros y desafíos que enfrenta su administración. Durante su intervención, Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura y subrayó los positivos datos económicos del país, así como la importancia de la vivienda y la agenda social como los principales retos a abordar en el futuro inmediato.
Uno de los temas más relevantes tratados por el presidente fue el reciente acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea, sellado por Donald Trump y Ursula von der Leyen. Aunque Sánchez reconoció el esfuerzo de la Comisión Europea y la actitud constructiva de su presidenta, su respaldo al acuerdo fue matizado: «Lo respaldo, pero lo hago sin ningún entusiasmo». Este acuerdo implica que los productos europeos vendidos en Estados Unidos estarán sujetos a un gravamen del 15%, con algunas excepciones, lo que ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico.
En cuanto a las políticas sociales, Sánchez anunció que el Consejo de Ministros aprobará una ampliación histórica de los permisos de nacimiento y cuidados. Esta medida, fruto de un acuerdo con sus socios de Gobierno, incluye un incremento de una semana en el permiso de nacimiento, que ahora se extenderá hasta los 12 meses. Además, se remunerarán dos semanas adicionales del permiso parental de cuidados, que se sumarán a las ocho semanas no retribuidas ya existentes. Esta ampliación permitirá a las familias disfrutar de tres semanas más de permisos retribuidos, lo que representa un avance significativo en la política de conciliación laboral y familiar.
El presidente también destacó que estas semanas adicionales de permiso podrán ser solicitadas de forma retroactiva por aquellas familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024. Además, se incluirán 32 semanas de permiso de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, de las cuales cuatro podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla los ocho años. Esta medida refleja un compromiso político por parte del Gobierno para aumentar los derechos de las familias y mejorar su bienestar.
En su discurso, Sánchez hizo hincapié en la revalorización de las pensiones, con un aumento del 6% en las pensiones mínimas y del 9% en las no contributivas, asegurando que los mayores del país puedan disfrutar de una vejez digna. También se mencionó el incremento en la financiación de la dependencia, que ha alcanzado los 783 millones de euros, así como el refuerzo del ingreso mínimo vital. Estas políticas, según el presidente, son una respuesta a los recortes sufridos en el pasado y buscan beneficiar a las familias trabajadoras.
**Desafíos en el Congreso y el Futuro de las Medidas Sociales**
A pesar de los avances en políticas sociales, Sánchez se enfrenta a desafíos en el Congreso, especialmente en relación con el real decreto antiapagón, que no logró su convalidación la semana pasada. El presidente afirmó que el Gobierno está evaluando qué medidas pueden ser aprobadas a través de un nuevo real decreto, con el objetivo de fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico español. En este sentido, Sánchez se comprometió a llevar nuevamente al Congreso aquellas medidas que requieran su convalidación, asegurando que la industria contará con el apoyo del Gobierno para implementar las reformas necesarias.
En el ámbito económico, el presidente destacó que España está viviendo una de las épocas de mayor prosperidad en su historia democrática. Según los organismos internacionales, España se posiciona como la gran economía europea que más crecerá por tercer año consecutivo. Además, se ha alcanzado un nuevo récord de ocupación, superando los 22 millones de empleos, con más de 10 millones de mujeres en el mercado laboral y una alta proporción de asalariados con contratos indefinidos.
Sánchez también hizo un llamado a la unidad y la colaboración entre los diferentes actores políticos para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En un contexto donde la polarización política es evidente, el presidente instó a dejar de lado el oportunismo y a centrarse en las necesidades reales de la población. La implementación de políticas que beneficien a las familias y a los sectores más vulnerables será clave para el futuro del Gobierno y para la estabilidad social del país.
El balance presentado por Sánchez refleja un momento crucial para su administración, donde los logros económicos deben ir acompañados de un compromiso firme con la justicia social y el bienestar de todos los ciudadanos. A medida que se avanza hacia el final de la legislatura, las decisiones que se tomen en los próximos meses serán determinantes para el futuro de España y su sociedad.