La Semana Santa en Sevilla es un evento de gran relevancia cultural y religiosa, que atrae a miles de visitantes cada año. En este contexto, la ciudad se prepara para recibir a los fieles y turistas que desean participar en las procesiones y actividades relacionadas con esta festividad. Sin embargo, la celebración también conlleva una serie de cambios en el tráfico y en el servicio de transporte público, que es importante conocer para facilitar la movilidad durante esos días.
Uno de los aspectos más destacados de la Semana Santa son las numerosas cofradías que procesionan por las calles de Sevilla. Estas procesiones, que se llevan a cabo desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, requieren la implementación de medidas especiales de seguridad y control del tráfico. Las autoridades locales han anunciado que habrá cortes de tráfico en el centro de la ciudad, lo que afectará a la circulación de vehículos y a los servicios de transporte público.
Para hacer frente a estas alteraciones, Tussam, la empresa de transporte público de Sevilla, ha preparado un plan específico que incluye horarios, desvíos y cambios de paradas. Desde el 13 hasta el 20 de abril, se llevarán a cabo modificaciones en varias líneas de autobuses, así como en el servicio del Metrocentro, que es una de las opciones más utilizadas por los ciudadanos y visitantes para desplazarse por el centro histórico.
Los cambios en las paradas del centro son significativos. Por ejemplo, las líneas 13 y 14 se trasladarán a la Alameda, mientras que las líneas 27 y 32 se moverán a Ponce de León. Además, las líneas que normalmente tienen su terminal en Ponce de León se trasladarán a Puerta Osario durante el periodo de las procesiones, especialmente a partir de las 14:00 horas del Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, con excepciones para el Viernes Santo.
En cuanto a los horarios de inicio y fin del servicio, se han establecido diferentes horarios según el día de la semana. Durante el Lunes, Martes y Miércoles Santo, el servicio comenzará a las 6:00 horas, mientras que el resto de los días lo hará a las 7:00 horas. Las últimas salidas de las líneas también se han ajustado, con horarios que varían entre las 23:15 y las 3:30 horas, dependiendo de la línea y el día.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que el Jueves Santo se ofrecerá un servicio nocturno ininterrumpido en la madrugada del Jueves al Viernes Santo, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de las procesiones sin preocuparse por el transporte. Sin embargo, el Viernes y Sábado Santo también se han establecido horarios especiales, con limitaciones en algunas líneas que no prestarán servicio durante ciertas horas.
Además de los cambios en las líneas de autobuses, el Metrocentro también verá alteraciones en su funcionamiento. La terminal se establecerá en Archivo de Indias, con última salida a la 1:30 horas aproximadamente todos los días, excepto en la madrugada del Jueves al Viernes Santo, cuando se ofrecerá un servicio continuo.
Es importante mencionar que, a pesar de los cambios, algunas líneas mantendrán su servicio habitual, como las líneas LE, LN, LS y CJ, que funcionarán con normalidad. Sin embargo, la línea nocturna A7 no tendrá acceso a Plaza del Duque y circulará por Ronda Histórica hasta José Laguillo, lo que puede afectar a los usuarios que dependen de este servicio.
Por último, se recomienda a los ciudadanos y visitantes que planifiquen sus desplazamientos con antelación y consulten la información actualizada sobre los horarios y recorridos de las líneas de Tussam. La Semana Santa es un momento de gran afluencia en Sevilla, y estar informado sobre los cambios en el transporte puede facilitar la experiencia de todos los que deseen participar en esta celebración tan emblemática.