El Sábado de Pasión en Sevilla es una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa, donde las cofradías se preparan para realizar sus estaciones de penitencia en un ambiente de fervor y devoción. En 2025, las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indican que la jornada comenzará con cierta inestabilidad, pero se espera una mejora significativa a medida que avance el día, lo que beneficiará a las hermandades que procesionan por la tarde y noche.
Las primeras horas del día, desde las 06:00 hasta las 18:00, podrían estar marcadas por lluvias y tormentas, especialmente durante el mediodía. Sin embargo, no se han emitido alertas meteorológicas, lo que sugiere que las condiciones no serán tan adversas como en otras ocasiones. A medida que se acerque la tarde, los cielos se tornarán más despejados, permitiendo que las cofradías puedan llevar a cabo sus recorridos con mayor tranquilidad.
Las hermandades que tienen programadas sus salidas para la tarde se beneficiarán de esta mejora, ya que las precipitaciones disminuirán y los cielos se mantendrán nubosos, pero sin riesgo de lluvia. Esto es especialmente relevante para las cofradías que procesionan en los barrios periféricos de Sevilla, como Torreblanca, Divino Perdón de Alcosa, La Milagrosa, Padre Pío y San José Obrero. La evolución meteorológica parece ser favorable para todas estas agrupaciones, lo que les permitirá realizar sus estaciones de penitencia sin contratiempos significativos.
El Sábado de Pasión es un día que marca el inicio de la intensa actividad cofrade en la ciudad. Las calles de Sevilla se llenan de devotos que siguen a sus hermandades, creando un ambiente único que combina tradición, fe y cultura. Las cofradías, vestidas con sus túnicas y portando sus pasos, recorren las calles en un acto de devoción que atrae tanto a locales como a turistas.
Para aquellos que planean asistir a las procesiones, es importante estar al tanto de los itinerarios y horarios de cada hermandad. Las cofradías suelen tener horarios establecidos, y es recomendable consultar la guía definitiva sobre qué ver el Sábado de Pasión para no perderse ningún detalle. Además, el programa de la Semana Santa en Sevilla 2025 está disponible para que los asistentes puedan planificar su jornada de manera efectiva.
La experiencia del Sábado de Pasión no se limita solo a las procesiones. La ciudad de Sevilla ofrece una variedad de actividades culturales y gastronómicas que complementan la celebración. Los visitantes pueden disfrutar de la rica gastronomía local en los bares y restaurantes, así como participar en eventos culturales que se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad.
La Semana Santa en Sevilla es un evento que trasciende lo religioso, convirtiéndose en una celebración de la identidad cultural andaluza. Las tradiciones, la música de las bandas que acompañan a las cofradías y la participación activa de la comunidad hacen de esta festividad un momento inolvidable para todos los que tienen la oportunidad de vivirla.
En resumen, el Sábado de Pasión de 2025 en Sevilla promete ser un día lleno de emociones, con un clima que, aunque incierto al principio, mejorará para permitir que las hermandades realicen sus procesiones. Con un ambiente de fervor y devoción, los sevillanos y visitantes se preparan para disfrutar de una jornada que es, sin duda, una de las más emblemáticas de la Semana Santa.