La ciudad de Sevilla se encuentra nuevamente bajo la amenaza de un temporal de lluvias que ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar un aviso naranja en varias zonas de la provincia. Este fenómeno meteorológico se produce apenas una semana después de que la capital hispalense experimentara el día más lluvioso en tres décadas, lo que resultó en inundaciones significativas y un colapso en diversas áreas urbanas. En este contexto, es crucial que los ciudadanos estén informados sobre las previsiones meteorológicas y las medidas de seguridad que deben adoptar para minimizar los riesgos asociados a este tipo de fenómenos.
Las lluvias se prevén para el miércoles 5 de noviembre, con acumulados que podrían alcanzar hasta 30 litros por metro cuadrado en una sola hora. Este nuevo frente, que se desplaza de oeste a este, afectará principalmente a la campiña y la sierra Norte de Sevilla. La Aemet ha señalado que las horas más críticas para la lluvia se concentrarán entre las 14:00 y las 20:00 horas, con un 100% de probabilidad de precipitaciones en casi toda la provincia. Durante este periodo, se espera que las lluvias sean especialmente intensas en localidades como Lora del Río, Coria del Río y Marchena, donde se anticipan acumulados significativos.
### Medidas de Seguridad y Prevención ante el Temporal
Ante la inminente llegada de este temporal, el Ayuntamiento de Sevilla ha activado el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia, lo que implica la implementación de varias medidas preventivas. Entre estas, se destaca el cierre de parques públicos, instalaciones deportivas y el cementerio, así como la suspensión de talleres en los distritos municipales a partir de las 14:00 horas. La ciudadanía ha sido instada a tomar precauciones para minimizar el impacto de las rachas de viento, que podrían alcanzar hasta 70 km/h, y que incluso podrían dar lugar a la formación de tornados.
El servicio de emergencias ha recomendado a los ciudadanos evitar el efecto pantalla al conducir, lo que significa que deben ser cautelosos al manejar en condiciones de lluvia y viento. Además, se aconseja retirar de las fachadas y balcones cualquier objeto que pueda caer al vacío y evitar pasar cerca de estructuras metálicas o zonas con árboles que puedan desprenderse. Estas recomendaciones son vitales para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el temporal.
En el ámbito de la movilidad, se ha sugerido que, en caso de ser necesario desplazarse, se debe consultar el estado de las carreteras antes de salir y seguir las indicaciones de los paneles informativos y de los agentes de la autoridad. Conducir con lluvia requiere una disminución de la velocidad y un aumento de la distancia de seguridad, así como evitar cruzar por zonas inundadas o estacionar en cauces de ríos.
### Pronóstico Meteorológico y Localidades Afectadas
El pronóstico meteorológico para Sevilla indica que las lluvias comenzarán a intensificarse a partir de la tarde del miércoles. En la capital, se prevé que entre las 17:00 y las 18:00 horas caigan alrededor de 4,3 litros por metro cuadrado. Sin embargo, las localidades que se verán más afectadas durante este periodo son las siguientes:
– **De 16:00 a 17:00 horas:** Espartinas (5,8 mm) y Burguillos (3,5 mm).
– **De 17:00 a 18:00 horas:** Lora del Río (11,7 mm), Coria del Río (6,2 mm), Carmona (5,5 mm), Utrera (4,6 mm), Alcalá de Guadaíra (4,1 mm) y Dos Hermanas (3,9 mm).
– **De 18:00 a 19:00 horas:** Lantejuela (18,7 mm), Marchena (13,4 mm), Arahal (11,6 mm), Écija (6,7 mm), El Coronil (6,6 mm), Morón de la Frontera (4,9 mm) y Las Cabezas de San Juan (4 mm).
– **De 19:00 a 20:00 horas:** Estepa (12,4 mm) y Herrera (11,6 mm).
A medida que avance la tarde, se espera que las lluvias continúen en el extremo oriental de Sevilla, mientras que en otras áreas comenzarán a remitir. Sin embargo, es importante que los ciudadanos permanezcan alertas y sigan las recomendaciones de las autoridades para evitar situaciones de riesgo.
La Agencia de Emergencias de Andalucía ha reiterado la importancia de extremar las precauciones y establecer medidas de autoprotección. En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera, y si es imprescindible viajar, se debe estar informado sobre el estado de las carreteras y seguir las indicaciones de las autoridades. En el campo, se aconseja evitar objetos metálicos y árboles aislados, y en zonas costeras, se debe tener cuidado al transitar por paseos marítimos y miradores.
Además, se recomienda cerrar puertas y ventanas en los hogares y retirar del exterior cualquier mueble u objeto que pueda caer al vacío. Mantenerse alejado de muros, tapias y árboles que puedan desprenderse es esencial para garantizar la seguridad personal durante el temporal. Las autoridades están trabajando para mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico y asegurar la protección de la población, pero la colaboración de los ciudadanos es fundamental para enfrentar esta situación con éxito.
