La ciudad de Sevilla ha sido golpeada por una intensa tromba de agua en la mañana del viernes, resultado del paso de la borrasca Nuria. Entre las 11:00 y las 13:00 horas, se registraron hasta 32,4 litros por metro cuadrado, según datos de la Estación Meteorológica de Tablada de la Aemet. Este fenómeno meteorológico ha sorprendido a muchos ciudadanos, quienes compartieron en redes sociales vídeos de las inundaciones que se produjeron en diferentes puntos de la ciudad.
Las precipitaciones han sido una de las más intensas en los últimos meses, superando a episodios anteriores provocados por borrascas como Jana, Konrad y Laurence. La llegada de Nuria, que entró en la Península por el suroeste, ha afectado no solo a la capital andaluza, sino también a otras localidades de la provincia, como Cazalla de la Sierra, donde se registraron 36,5 litros acumulados en las últimas doce horas.
Los barrios más afectados por las inundaciones incluyen Reina Mercedes, Nervión, El Porvenir y algunas áreas del Casco Antiguo. Las intensas lluvias han creado balsas de agua que han dificultado tanto el tráfico vehicular como el peatonal. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Sevilla ha decidido cerrar preventivamente los parques y ha instado a la población a evitar desplazamientos innecesarios durante el episodio de lluvias fuertes. Además, se han habilitado canales informativos en redes sociales para mantener a los ciudadanos actualizados sobre el estado de las incidencias.
La preocupación ahora se centra en la evolución del tiempo en los días siguientes, especialmente con la Semana Santa a la vuelta de la esquina. A solo nueve días del Domingo de Ramos, los sevillanos están atentos a las previsiones meteorológicas, que indican la posible llegada de otra borrasca atlántica a mediados de la próxima semana. La Aemet ha informado que la alerta amarilla se desactivará alrededor de las 17:00 horas del viernes, y se espera una notable disminución en las precipitaciones, con cielos poco nubosos o despejados hasta la tarde.
Para el fin de semana, se anticipa un tiempo más estable, aunque se prevén nuevas lluvias el domingo. Las temperaturas oscilarán entre los 19 y 21 grados, lo que podría ofrecer un respiro a los sevillanos tras el temporal. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y muchos esperan que las condiciones climáticas mejoren para poder disfrutar de las festividades de Semana Santa sin contratiempos.
En medio de esta situación, el conocido meteorólogo José Antonio Maldonado ha comentado que es poco probable que se repita el escenario de lluvias intensas que se vivió el año anterior durante la Semana Santa. Su análisis se basa en los modelos meteorológicos actuales, que sugieren una mejoría en las condiciones climáticas para la celebración de esta importante festividad en la ciudad.
La Semana Santa de Sevilla es un evento de gran relevancia cultural y religiosa, atrayendo a miles de visitantes cada año. La preocupación por el clima es un tema recurrente entre los organizadores y los participantes, quienes desean que las procesiones se desarrollen sin inconvenientes. Las cofradías están en constante comunicación con las autoridades meteorológicas para adaptarse a cualquier cambio en las condiciones del tiempo.
En resumen, Sevilla ha enfrentado un episodio de lluvias intensas que ha causado inundaciones en varios barrios, justo cuando la ciudad se prepara para la Semana Santa. La atención ahora se dirige hacia el pronóstico del tiempo, con la esperanza de que las condiciones mejoren y permitan que las festividades se lleven a cabo con normalidad. La comunidad está en alerta, pero también muestra resiliencia y optimismo ante la llegada de la Semana Mayor.